Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Mensajes de apoyo a la Plataforma
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Mensajes de apoyo a la Plataforma

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Ene 17, 2006 8:15 am    Asunto: Mensajes de apoyo a la Plataforma Responder citando

Como decidimos en la última reunión, hemos decidido compartir con todos vosotros una selección de mensajes de apoyo y sugerencias recibidos en la Plataforma. Hemos procurado preservar el anonimato de los remitentes suprimiendo toda aquella información que pudiera identificarlos. No obstante si a alguien lo le parece bien que su mensaje haya sido publicado aquí, se puede poner en contacto con nosotros para que lo retiremos. Un afectuoso saludo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Saludos desde Chile: Somos la Agrupación Nacional por los Derechos Habitacionales (ANDHA-CHILE). Admiramos la lucha que desarrollan Ustedes en España por los derechos habitacionales de los ciudadanos de su país. Solicitamos autorización para agregar vuestro link y algunos artículos en nuestro medio en Internet. La lucha por la vivienda digna en Chile, si bien es propia de un país del tercer mundo, gira en torno a las mismas características que tiene la problemática en España, la especulación de la tierra y de las viviendas, deficitarias políticas públicas, incapacidad de ahorro, etc. son las que hoy causan entre otras consecuencias, la segregación social, el fraude a los compradores y el drama de los sin casa o allegados como nos llamamos en Chile. Nos gustaría compartir más información con Ustedes. Muchas gracias. ¡En la lucha por viviendas dignas, ni un paso atrás!
Andha - Chile

Hola amigos, quisiera manifestar mi rabia e indignación por lo poco que están respondiendo los organismos públicos a la necesidad de la sociedad en lo relativo a la vivienda, dejando claramente en manos de cuatro listos la posibilidad de enriquecerse hasta limites que ni ellos mismos saben contar a costa de que otros se endeuden, hipotecando sus vidas en 30 o 40 años. Creo que habría que valorar una actitud de reivindicación mucho mayor a la que se esta realizando socialmente. Si puedo colaborar en ello, podéis contar conmigo hasta donde pueda. Saludos.
Manuel - Madrid

¿En qué podría ayudaros? Estoy dispuesta a adherirme a este colectivo y luchar porque la vivienda sea un derecho y no un objeto de especulación.
Claudia - Catalunya

¡Feliz Año! y vivienda para todos!. Solamente escribía que además de manifiestos y protestas. Creo que es hora de saltar a la palestra proponiendo una serie de iniciativas a los distintos estamentos, a la vez que a la prensa para que haga eco de estas, y de esta forma reivindicar con protestas pero también con un paquete de soluciones a la vez. A mi se me ocurren muchas, pero una para empezar es la forma de venta de la vivienda protegida ya adjudicada. Resulta que como ciudadanos nos cabrea mucho los chanchullos, abusos, etc. de los ayuntamientos, las grandes sociedades, los bancos, etc. pero también el ciudadano de a pie cuando puede hace lo mismo, ¿por que?, por que la ley le deja. Es decir cuando alguien le adjudican o compra una VPO en cuanto puede la vende, si eso le trae pingues beneficios, (especula como todos), eso si debe pedir una gran cantidad de dinero negro por ella, pues en teoría no la puede vender por mas dinero de un teórico precio que le marca la administración en 10 años. Dificultad relativa pues con la gran cantidad de este dinero que hay, siempre hay compradores. Total que la persona que se benefició de las pocas ayudas que hay se sigue "beneficiando" e incrementando la cadena de subidas, (y no hablamos de grandes corporaciones ni nada de eso, sino gente corriente). Solución. Las administraciones deberían hacer y poner a la venta VPO en propiedad, con un añadido, que durante un largo periodo (30 a 40 años), solamente se la puede vender al mismo organismo que se la concedió, de tal forma que con esa recompra vuelva a ser puesta a la venta con los precios que en ese momento tenga los baremos oficiales y la depreciación que se le deba hacer por ser una vivienda usada. No se que os parece esta medida. El caso es que el movimiento ciudadano tiene que ir poniendo sobre la mesa una serie de soluciones fáciles y sencillas y si no hacen caso ¡A la carga! ¡A por ellos! Un saludo y Feliz Año.
Desi - Castilla La Mancha

Os mando una carta que he enviado a EMGIASA (Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria de Alcorcón)... os la mando por si os sirviera de algo ya que vosotros me habéis animado a enviarla, pienso que si todos tocásemos mas las narices a quien no quiere solucionar el problema haremos algo mas que cruzados de brazos... A mi juicio lleva 12 años engañando, y retrasando la decisión de compra de bastantes "tontos" que como yo podríamos haber comprado hace unos años a precios mas asequibles y que ahora no podemos ni asomarnos a las obras.. Os mando un saludo y os agradezco todo lo que hacéis en la web ya que me habéis informado sobre muchas cuestiones que considero importantes si estas en esta penosa situación. ¡Gracias y adelante! ¡Juntos podemos!
David - Madrid

Simplemente deciros que en la localidad donde vivo en cualquier promoción de VPO venden los pisos exactamente como si fueran de renta libre, y claro todo el exceso que pagamos está fuera de escritura en dinero B. También está el caso de que es una población sin ningún servicio (ni cines, ni hospitales, ni centros comerciales, ni nada de nada...) y un simple piso de 90 m. va por los 23 millones de las antiguas pesetas. Prefiero mantener mi identidad en el anonimato, pero es muy fácil que estos señores hagan una pequeña prueba, sólo con ir a cualquier inmobiliaria/promotora de VPO diciendo que quieren comprar un piso, y se lo darán por escrito y bien explicadito el tema del dinero B. Gracias.
Anónimo - Comunidad Valenciana

Desde que llegue a Madrid, hace cuatro años, a parte de pagar un precio desorbitado por unos pisos desorbitadamente de peor calidad que los que venia alquilando en Galicia, me encuentro que es muy difícil conseguir que los caseros cumplan las leyes que existen en materia de alquiler. Está ley a mi me parece insuficiente porque no contempla la relación sueldo / precio de la vivienda, pero aun así existe. Pero es que encima de pagar más de la mitad de mi sueldo para alquilar el piso en el que vivo, con los dos caseros que he tenido desde que estoy aquí con mi novio he tenido que pelearme para que declaren el piso y sobre todo para que no me hagan "de extranjis" subidas del precio del alquiler muy por encima del IPC con las excusas más variopintas. Además ambos han dicho que soy una desagradecida por que ellos me han permitido vivir en sus 50 m a 700 euros y yo les he salido con estas. ¿Soy una desagradecida?
Emma - Madrid

Hola compañeros, quería poner de manifiesto la gran preocupación que en mí despiertan las negociaciones entre el Comunidad Valenciana Club de Fútbol y el Ayuntamiento de Comunidad Valenciana sobre la permuta y recalificación de terrenos que desean llevar a cabo para poder edificar el nuevo estadio y vender para oficinas el actual. Me temo que de nuevo se va a beneficiar a los ricos, es decir a un ente en el que hay gente que cobra mil millones de pesetas al año y los ciudadanos nos tendremos que aguantar pagando hasta nuestros límites para poder vivir. Habrá que estar muy atentos a estas negociaciones y denunciar cualquier trato de favor que se otorgue a este club, puesto que irá en detrimento de los intereses de los Comunidad Valenciananos y sobre todo de los que necesitamos poder acceder a una vivienda. Muchas gracias y ánimo.
Sergio - Comunidad Valenciana

Quisiera daros la enhorabuena por esta iniciativa. ¿Por qué tengo que arruinar mi vida pagándome una casa?¿por qué pago los mismos impuestos (ibi,etc,) que algún vecino que usa su vivienda solo para veranear? ¿Por qué no paran de hablarme de la ley de la oferta y la demanda cuando a la vista de cualquiera está que dicha ley no explica lo que ocurre con el mercado de la vivienda puesto que si se construye más, hay más vivienda, si hay más vivienda cuál es la razón por la que los precios no paran de subir? ¿Por qué a cualquier persona con varias viviendas y sin necesidad de constituirse en empresa, puede esperar lo que quiera a vender viviendas que mantiene vacías hasta que le den los treinta y cinco kilos por un piso que le costó diecisiete (caso real)?
José Luis - Comunidad Valenciana

Considero que la vivienda es un derecho y no un lujo. No se puede especular con ello dado que es una necesidad que no se debería comercializar y menos privatizar ya que esto crea carencia en la mayoría de los ciudadanos.
Paloma - Extremadura

Soy diseñador web y webmaster de varios webs de contenidos de denuncia social. Puedo aportar conocimientos, diseño, ilustración, activismo en calle, edición de video, etc... Quiero ayudaros. Un saludo enorme. ¡fuerza!
Eric - Catalunya

¡Por fin encontré un colectivo que piensa como yo!. Hay que unirnos todos a nivel nacional, hay que hacer más publicidad de estas ideas y que todo el movimiento ciudadano termine con esta locura. Sobre todo la gente joven que es quien mas se esta perjudicando de esta locura. También ese sector de la población que ya dispone de una vivienda y engañada se cree que cuanto mas valga su vivienda mas rico es el (¡son mas pobres, si tuvieran que vender su casa y comprar otra aun les costaría mas dinero!).Animo hay que tener mas presencia. Un saludo
Desi - Castilla La Mancha

Os envío una idea para consideración. Abrid una sección en la página para que podamos denunciar o hacer públicos los desaguisados inmobiliarios, especulativos y corrupciones que todos vemos cada día en nuestro entorno. Desde financiaciones de partidos políticos hasta concejales que multiplican su patrimonio a golpe de recalificación y maletines. La información puede que nos haga libres. Un saludo
Juan - Madrid

Tengo 35 años, de profesión liberal y no me sale de las narices hipotecarme (ya que sería un gran esfuerzo, grandísimo, como para la mayoría) sobretodo por que yo vivía bien de alquiler, hasta que con la especulación se cargaron el mercado. El alquiler ahora ya no cuesta lo que vale, sino lo que el dueño paga por la hipoteca de la casa que se ha comprado...¿Me explico? Cada vez que oigo hablar del mercado inmobiliario siento una gran indignación, porque veo ahí la usurpación de un derecho de todos, el abuso permitido por la ley de promotores, bancos, particulares y del propio Estado, las vidas de los jóvenes que se atascan en casa de los padres o metidos en una hipoteca hasta los huesos. Para tener un simple techo no debería ser necesario dejarse la mitad de la vida. Reconozco de todas formas la inteligencia del sistema: mientras se tenga una hipoteca que pagar, habrá menos protestas laborales, menos solidaridad con otros compañeros, habrá más miedo a perder el empleo, menos libertad, menos dinero para viajar, para ver y experimentar cosas distintas a "trabajar para pagar", lo que podría dar a los individuos apertura mental y autonomía de decisión (nada aconsejable para controlar las masas). Yo creo en el poder de la voluntad de cada individuo, de la organización de la unión. Yo creo que así algo podría cambiar.
Pilar - Madrid

Sugiero que abráis una sección para mensajes en inglés en el que la gente de las Islas Británicas puedan escribir pidiendo información sobre Spain y se enterarán también de nuestra Bubble. Saludos y buen trabajo
G - Galicia

Me gustaría que de alguna forma se creara una plataforma única contra la especulación. Hoy he descubierto esta página, pero hasta ahora me "desahogaba" en otra. Creo que la unión hace la fuerza.
Julen - Euskadi

Deseo comprar un piso que me permita vivir con mi esposa y mis hijitos.
Luís - Castilla La Mancha

Me alegro de la existencia de una organización como la vuestra. Ya va siendo hora de que nos unamos todos para parar esta vergüenza. Contad conmigo.Ángel - Madrid

Me gustaría poder acceder a la lista de casas vacías de Madrid. Gracias.
Javier - Madrid

¡Quiero una casa!
Elena - Madrid

Estoy en la misma situación que muchísima gente, y creo que en la vida podré irme de casa de mis padres. Me gustaría que me mantuvieseis informada. Yo he pensado ya en comprarme algo fuera de Madrid, en Murcia en concreto porque voy mucho allí, pero al ser primera vivienda me comenta Hacienda ( vaya por Dios ) que no puedo porque tengo que buscar vivienda donde trabajo, y les da igual si no te da para comprar una vivienda. Por supuesto estoy sola, y tengo 33 años, y sigo con mis padres. Una auténtica vergüenza. Gracias.
Marisa - Madrid

Espero que entre todos los españoles podamos dar una patada en el culo a los políticos que no nos defienden para nada y solo miran los intereses de las multinacionales...
Samuel - Comunidad Valenciana

Para los políticos: Si 35 m2 es una vivienda digna, ¡el canibalismo es gastronomía!
Joan - Catalunya

Como la vivienda siga subiendo en Madrid y en sus provincias lindantes, nos vamos a tener que ir a Francia a buscar piso, por que allí están más baratos que en España.
Susana - Madrid

Estoy harto de la hipocresía que reina en este país mientras que los alcaldes especulan con el terreno de todos los ciudadanos, nosotros nos endeudamos para pagarles el terreno que se supone que es de todos los ciudadanos y no de ellos. También quiero decir que mientras al Real Madrid le han dejado construir la Ciudad Deportiva en menos de 3 años yo llevo mas de 6 apuntado en una cooperativa y ni tan siquiera han aprobado el plan de parcial si esto no es amiguismo... pero claro nosotros no interesamos porque, los pisos de cooperativa no son rentables para los especuladores.
Mauro - Madrid

Compré una VPO de 70 m en 1994 (sobre plano) por 60.000 €. Actualmente vale ¡240.000 €! Muy pronto necesitaré una vivienda mayor, porque voy a tener un hijo, pero eso implicaría empeñarme hasta la jubilación, con una hipoteca de al menos 120.000 € adicionales, más los gastos (escrituración, etc. etc.). ¡Esto es una vergüenza! Si suben las hipotecas, en España se creará una bolsa de pobreza enorme, porque millones de personas tendrían que pagar más de lo que ganan. Yo de momento, opto por seguir viviendo en el menor espacio posible, porque si caigo en la trampa... quedaré entrampada de por vida.
María José - Madrid

Hay que movilizarse. Unidos, podemos parar esta locura.
José María - Aragón

Hola amigos, me alegra mucho haber dado con vosotros ya que soy bastante critico con la situación a la que no vemos abocados muchos para beneficio de unos pocos. Quisiera que contarais conmigo para labores de organización de actos, gestión, etc..... O cualquier otra cosa que preciséis. Comparto vuestro lema de que juntos podemos. Un saludo y hasta pronto.
Manuel - Madrid

¿Todo el mundo tiene derecho a una vivienda? Ja eso solo vale si eres gitano (al menos en Bizkaia) y que conste que para nada soy racista, solo digo lo que veo, extranjeros y gitanos... ellos tienen derecho, ¡nosotros también!
Adriana - Euskadi

No puedo estar más de acuerdo con vuestra opinión. Lástima que sólo una minoría esté preocupada por este problema. Así nos va.Álvaro - Madrid

Debemos plantarle cara a esos especuladores y demás gente que se beneficia del resto de la sociedad.
Marc - Catalunya

Hace unos días hablando con unos amigos dije que teníamos que hacer algo así. Y de repente me he encontrado con esto. Tenemos razón y tenemos que hacernos oír. Voy a dar a conocer a todos mis conocidos esta gran iniciativa.
José Luis - Madrid

Más vivienda pública. Calidad en los pisos, ya que nos gastamos una pasta que tendrán que pagar nuestros nietos, que la calidad sea acorde con el precio. Que no queden impunes las constructoras que entregan los pisos como una auténtica porquería. Que no se permita esto.
Prado - Madrid

En el futuro intentaré comprar una vivienda. Me gustaría denunciar todas las ofertas en las que se me pida pago en negro.
Paco - Comunidad Valenciana

S.O.S.
Jorge - Madrid

Me divorcio, soy hombre y la ley protege a la mujer, me he quedado sin vivienda y busco algo digno donde vivir, y donde puedan ir mis hijos los fines de semana alternos y festivos. Gano 1400 tengo que pagar, 400 de manutención, mas gastos de la hipoteca del piso del que me tengo que ir, mas actividades extraescolares y mis gastos de desplazamiento. ¡Los alquileres salen por unos 600 euros! No digamos la vivienda: Mi ciudad es una ciudad donde los especuladores han campado a sus anchas auspiciados por la administración local. Sabéis de alguien que pueda echarme una mano (que no sea al cuello), estoy hecho una mierda, con gripe, buscando vivienda en navidad, cuando digo el presupuesto, los vendedores de las inmobiliarias, me cambian de cara amable a cara de circunstancias. Me haría okupa si no tuviera niños...Echarme un cable...
Antonio - Catalunya

Animo!! esta situación es vergonzosa.....
Ernesto - Madrid

Que la vida está muy mal... Con estos sueldos... y encima quieren que paguemos 40 kilos por un piso... Es que las autoridades están muy locas...
Eduardo - Euskadi

Propongo que se realice una campaña para que nadie compre vivienda durante dos meses como medida de protesta.
Alberto - Euskadi

Estoy integrado en varios colectivos y asociaciones dedicados a las luchas político sociales y trabajamos en este tema con varias campañas.
Sergio - Madrid

Solo quiero animaros y deciros que podéis contar conmigo para todo, y todo es "todo". Soy un menos joven de 34 años que harto de tomaduras de pelo y estafas me marché de una promoción que una constructora me tenía que haber entregado en 2004, y que a mi y a mi novia nos estafó, pidiéndonos un crédito personal y sin construir nada de nada desde el 2000 hasta el día de hoy. Menos mal que nos marchamos, pero la broma nos costó 4 años de vida y de subidas de módulos y precios -y casi 6.000 euros en gastos e intereses varios. La suerte que "encontramos", es que nos devolvieron el dinero (pelao, pero nos lo devolvieron). Nos compramos una casita a 60 kilómetros de Madrid, pero yo personalmente soy completamente feliz. Pero lo pasamos muy mal, porque nadie nos hizo caso, pese a todas las reclamaciones, denuncias a la CAM, Ayuntamiento, Organizaciones...Nadie nos hizo caso. Perdimos 4 años de nuestra vida, dinero, salud...y todo, ya lo sabéis que os voy a contar yo. Es repugnante lo que pasa en España con la vivienda, me echaron de mi ciudad, me amargaron la vida y me estafaron, y encima, que es lo que más me jode es que ni siquiera les pude demandar judicialmente, porque entonces me retenían todas las cantidades entregadas a cuenta (que prácticamente eran todo lo que mi novia y yo habíamos conseguido ahorrar como miserables y que no alcanzaban ni para las sucesivas subidas de los módulos del Sr. Pollardón, primero un 10,9%, luego un 2%, luego un 6% y un 7% con Dª Esperanza...). No les demandé por recuperar mi dinero y comprarme esta hipotecada casa hasta el 2034, por no perder la oportunidad. Un consejo, uno solo que puedo dar...no compréis sobre plano. Mi casa actual era carísima, no vale lo que me costó pero estaba construida y la podíamos pisar. En fin, lo peor de todo es que después de tragarme todas las subidas anuales de los pisos en Madrid, ahora nos comeremos las subidas de los tipos de interés. Para estar amargado, pero a mi estos h. de .p. no me amargan más. Animo a todos y si me necesitáis, contad conmigo.
Pablo - Madrid

Creo que dentro de las "exigencias" que se piden, debería incluirse que: -por Ley Orgánica solo se podrán adquirir viviendas en función del número de descendientes que se tengan . ¿Cómo puede un solo hombre poseer por ejemplo 100 viviendas? Soy un indignado más frente a la abasallante especulación. Además políticos y empresarios parece que no se dan cuenta que con la entrada del euro, 1000 euros de sueldo= 100.000pts. La renta nunca debería de superar el 25 o 30% del sueldo para poder vivir en vez de malsubsistir. Vamos a por ellos y que nos den nuestros derechos, que no hacen nada de más por hacer que los ricos sean un poco menos ricos.
David - Asturias

¡Ánimo les gars! No hay quien viva en Madrid con tanto burbujator, especulador y piratas del ladrillo. ¡Redios!
Isaac - Madrid

Con la ayuda de arquitectos y técnicos de la construcción podríamos construir nuestras propias viviendas asociándonos en cooperativas. Un saludo.
Roberto - Comunidad Valenciana

Ya tengo 35 años, mujer y dos hijos; y no se donde iré cuando concluya mi contrato de alquiler, porque vivo con dificultad pagando 300 euros al mes, entonces me pregunto como será cuando en vez de 300 sean 600 o 700 euros que es lo que se paga como mínimo actualmente. Busco una primera vivienda.
Enrique - Castilla La Mancha

¡Encantado de conoceros! Para que pronto juntos podamos ver los derechos humanos respetados! Un abrazo solidario ;-)
Xavier - Catalunya

Me parece soberanamente bien esta iniciativa... Ya iba siendo hora de que el pueblo se movilizase y luchase por algo que, a todas luces, es completamente inhumano y es una de las mayores barbaries económico-político-sociales de la historia.
Soy - Comunidad Valenciana

A por ellos...
Sergio - Euskadi

¡Adelante y resistencia!
Antonio - Madrid

A los políticos que dejen de robar, de hablar gratis y de unirse a los especuladores, banqueros y ricachones varios.
Alex - Catalunya

Me parece muy interesante vuestra página, está fenomenal. Yo estaba buscando piso para comprar pero...casi que he desistido, prefiero seguir sin calefacción. Lo que me ha indignado es que he llamado a muchos pisos que eran de protección oficial y los venden sin que siquiera estén construidos. Estoy segura de que esto es denunciable y deberíamos movilizarnos, lo que pasa es que a veces no quedan fuerzas para hacerlo. A mí no me dan un piso de protección oficial porque soy huérfana por parte de padre y se supone que tengo parte de la propiedad del piso donde vive mi madre, mi abuela, hermano...Considero que sería justo si se lo dieran a gente que no puede ni pagar el alquiler pero...¿que haya gente que luego lo venda?. Esos seguro que son expertos. Creo que tengo los teléfonos, con apoyo no me importaría denunciarlo, pero una sola siempre piensa que no tiene fuerzas. Bs.
Laura - Madrid

Abajo el capitalismo. Arriba la República.
Fco. Javier - Andalucía.

Jamás he tenido acceso a poder comprarme un piso. Perfil: Mujer, licenciada, cabeza de familia, trabajo precario basura temporal y casi siempre por debajo de mi cualificación. Proceso de desahucio en un mes. Con los precios de la vivienda ya no tengo opción a poder alquilar ningún piso. ¡Ah! se me olvidaba, tampoco me puedo ir de okupa porque lo primero que hacen es quitarte la custodia de tus hijos en castigo.
Pilar - Madrid

Me he separado y el piso lo tengo a medias con mi ex-marido. Dada la situación de la vivienda actual, no puedo hacer frente al pago de una vivienda yo sola, con mi salario, y es normal, no puedo pagar. Y he de considerarme afortunada, ya que tengo trabajo y de la venta del piso tendré algo, pero es vergonzoso.
Merce - Catalunya

¿Porque en Madrid los pisos son el doble de caros que en el resto de España si los salarios de los trabajadores no son el doble que en el resto de España?
Emma - Madrid

¡Contra la especulación okupación!
Javier - Comunidad Valenciana

¡Basta ya de especulación! ¡Los pisos son para vivir y no para que los ricos se hagan más ricos y los pobres más pobres!
Paloma - Madrid

Al precio al que esta la vivienda en Madrid creo que tendré que irme fuera de mi ciudad o del país si quiero tener una vivienda digna a un precio asequible. Estoy de acuerdo con vosotros, y si quien no crea que los precios son desorbitados o es un loco o un especulador.
David - Madrid

Soy, de hecho un profesional del sector (arquitecto), y me siento absolutamente avergonzado e indignado del mal hacer de parte de los profesionales del sector. Intentaré poner mi granito de arena en esta asociación en pro de una vivienda digna.
Nacho - Madrid

¡La vivienda es un derecho, no un lujo! ¡Salud y anarkía hermanos!
Raul - Andalucía

A saco contra la especulación
Rubén - Castilla y León

Basta de especulación...ya está bien de cercenar los derechos constitucionales para una vivienda digna sobre todo...basta ya por parte de las administraciones de perder los instrumentos de intervención del mercado inmobiliario dejando la vivienda a la deriva y a la iniciativa de los promotores y especuladores del suelo.
Sergio - Madrid

Es imprescindible que nuestras vidas no giren en torno del objetivo de la vivienda propia. Es una necesidad básica insatisfecha para la mayoría y no nos permite progresar como personas ni profesionales.
Greta - Euskadi

No creo que el gobierno pueda hacer mucho para evitar que la vivienda suba. Todo está en manos de los especuladores y particulares. Sólo espero que la vivienda se mantenga y no siga subiendo.
Miriam - Madrid

Ya estoy hasta los p. cojones de ver como sube la vivienda y no poder comprarme una. Bueno, si me dan VPO, porque esa es otra y ver a los p. políticos como gastan unas casas impresionantes. H. de p.
David - Navarra

Como escritor, como joven, como trabajador, como comunista, como persona... tenéis todo mi apoyo.
J. - Madrid

Calvo, con 2 dioptrías de miopía, impotente y en casa de mis viejos. Más quemao que la pipa de un indio.
Fernando - Aragón

Por una vivienda digna de una vez x todas!
Blanca - Madrid

Enhorabuena por vuestra idea, y vuestra voluntad de no callar puesto que precisamente se sirven de la complicidad de un silencio colectivo que abruma y avergüenza. No me cabe la menor duda de que en cierto modo vivimos en una especie de matrix establecida por los grandes lobbies y especuladores, entre cuyos secuaces se ubican los delincuentes autonómicos y centrales denominados políticos. Vivimos engañados por una realidad frente a la que nadie reacciona. Nos obligan a encadenarnos de por vida a los bancos mediante las hipotecas que atentan contra los derechos más elementales que incluso esa carta magna, tan defendida cuando interesa, establece claramente. Nos condiciona todo ello a trabajar para sacarlas adelante con salarios irrisorios que repercuten en la manutención de especuladores, que en su razón de ser, tienen inculcado el dar por culo al prójimo como otros poseen como rasgos inherentes los ojos azules o la calvicie. Especuladores que se gozan de conseguir lo que consiguen y tener lo que tienen gracias a reírse de la dignidad de una colectividad muerta y anestesiada por los vigentes medios de manipulación del sistema (TV, fútbol, etc, etc). Seguro que algún especulador de turno te ha zurrado las luces con su millonario BMW para que te quites de su camino porque ellos tienen el poder hasta para circular por cualquier lugar a su antojo. Barra libre para ellos. Luchemos contra la imposición de encadenarnos a todos y hacernos trabajar duramente para sacar brillo a esas cadenas. No se trata de que te regalen nada, pero tampoco de que hipoteques tu vida para mantener especuladores. Dignidad, honra y lucha por una vida realmente mejor para todos empezando por el derecho de conseguir una vivienda.
Mariano - Madrid

Llevo mas de 2 meses intentando sacar un préstamo hipotecario, yo he convivido con una pareja y no trabajaba así que en vida laboral tengo poco, pero llevo año y medio fija en una empresa con nomina de mas de 1000 euros y me deniegan en todos los bancos, ya no dan ninguna facilidad, me piden que me avale alguien con otro piso, cosa que tampoco dispongo de nadie que me avale, o compro el piso con alguien. Tampoco puedo porque estoy sola. Lo que me duele que entonces las personas que no tengan a nadie y se valgan por ellos mismos, no podemos tener la oportunidad de conseguir nuestro propio piso. Ya que en el banco miraron mi nomina y les dio igual, me dejaron caer una indirecta como que aunque ganara 3000 al mes no era suficiente. Así que llegue a la conclusión después de mirar 20 bancos, que un piso esta al alcance de muy pocos hoy en día, y creo que una vivienda es una necesidad y se esta convirtiendo en un lujo.
Sheila - Comunidad Valenciana

Me parece genial la iniciativa, me uno a ella.
Fco. Javier - Galicia

Estoy muy interesado por el alquiler de viviendas a la población inmigrante. Hay que luchar por el mercado de la esculación.
J. - Extremadura

Primero, darles las gracias por llamar y crear un espacio para colaborar y luchar por una vivienda digna. Segundo. Espero que todo lo que manifiestan no sea una verdad a medias, como tantas otras veces he visto.
Cesar - Madrid

Creo que este tema esta muy corrompido. estoy 100% de acuerdo con vosotros y ojala se consiga algo... porque después de esto vendrán cosas todavía más grande.
Jaime - Catalunya

Saludos. Os felicito por esta iniciativa absolutamente necesaria. Es necesario informar a la sociedad de la realidad de la vivienda en el Estado Español, que aunque la gran mayoría la sufre, no se moviliza o actúa en contra de esta situación y simplemente claudica a los dictámenes de los grandes intereses especulativos, amparados por los gobiernos de turno. Felicidades y adelante en la lucha por la vivienda digna y asequible para todos y todas.
Cesar - Extranjero

¡Ya es hora que nos movilicemos todos!
Rosa - Catalunya

Me parece muy bien que surjan este tipo de plataformas, lo triste es que tengan que surgir ante una situación que se ha desbordado, que le niega al ser humano uno de sus derechos primordiales: Una vivienda digna. Lo que todavía no entiendo es el conformismo social existente y consumista dada la realidad que vivimos, siento un retroceso a la Edad Media no sólo en el tema de la vivienda, también en el laboral. Retroceso maquillado de una falsa modernidad basada en el consumismo y que nos hace vivir para trabajar y poder hacer frente a situaciones que no debían darse como es el caso del acceso a una vivienda digna. Y lo que menos entiendo es el vacío mental de gran parte de la población lanzándose a comprar y fomentando así esta lamentable situación que sólo favorece a unos sinvergüenzas que se valen de un derecho esencial del ser humano para hacer negocio. Creo que estamos a tiempo de una revolución social y debemos hacerla, porque visto lo visto, nadie, ni dirigentes políticos tanto de uno u otro signo (y muchos involucrados en ese vil negocio) van a mover un dedo por la población mientras ellos tengan una casa cómoda dónde vivir, a costa muchas veces de nuestros impuestos. Saludos.
Teresa - Euskadi

Hola, pues simplemente comentaros que soy otra sufridora en busca de una vivienda digna. Intentare ayudar en lo que pueda. Además ahora mismo me han ofrecido una VPP y estoy muy desconcertada porque no se si es un timo o un chollo y claro como es muy difícil que te ayuden en la administración o que se pongan a averiguar ellos algo, yo ando por Internet investigando y así he encontrado vuestra pagina. Un abrazo.
Montse - Madrid

Llevo tres años trabajando e intentando ahorrar todo lo que puedo y me es imposible el poder acceder a la compra de una vivienda, debido a que si llevo a cabo este paso, me convierto en una persona completamente endeudado por el banco y el 75% de mi sueldo pasaría a pagar una hipoteca o la mensualidad de una vivienda de nueva construcción. El acceder a una vivienda de VPO es prácticamente imposible, por lo que no me queda mas remedio que seguir viviendo en casa de mis padres. Espero que esta situación de injusticia cese en algún momento y se nos de la opción de poder emanciparnos y comenzar a formar nuestras propias familias. Os doy la enhorabuena por esta iniciativa tan necesaria ya que el derecho a una vivienda digna en los últimos años se ha obviado y la única preocupación del gobierno y de los Ayuntamientos ha sido el de llenar sus arcas.
Lorena - Andalucía

¡Juntos podemos! ¡claro que sí! me parece una iniciativa muy buena. Gracias por moveros por todos
Virginia - Asturias

Creo que deberíamos unirnos todos, ser una piña. Uno solo no puede hacer nada, todos juntos si.
Asier - Catalunya

Quiero comprar una vivienda cerca de donde vivo o en los alrededores de mi ciudad y es algo increible lo que piden. Además deciros que se sabe que ciertas inmobiliarias están pidiendo un dinero para ponerte en las listas de viviendas de protección, cuando esto es algo que está completamente prohibido. La gente lo cuenta pero les da miedo denunciar por que sí lo hacen les expulsan de la lista.
María - Galicia

Os deseo mucha suerte y aplaudo vuestra iniciativa. Esta es una batalla de todos.
Javier - Madrid

Soy otra víctima del ladrillazo, termino de pagar mi piso el año que me jubilo. Ánimo y enhorabuena por la web.
Enrique - Madrid

Estoy encantada de que existan iniciativas como la de esta plataforma. Es un gran problema el que tenemos y estoy dispuesta a colaborar porque me afecta mucho el tema de la vivienda.
Gema - Catalunya

Estoy harta de no poder pagar mi mierda de piso de 30 metros. Trabajo como activista cultural. Actualmente preparamos una obra con un grupo de gente joven vinculados a movimientos sociales preocupados por la dificultad del acceso a la vivienda, añadamos digna, aunque a la indigna también cuesta acceder. Creo que esta forma de práctica política (teatro del oprimido) puede ser importante para la concienciación y la crítica, para buscar alternativas. Si queréis contactar para saber más de esto o mover la obra de teatro (no hay interés económico detrás sino político) podéis escribirme.
Txus - Catalunya

Compré un piso con mi hermana por la situación tan mala que vivíamos en casa de nuestros padres. Pues bien, ahora ella y su novio están presionándome para que la venda. ¡Y dónde me voy? si el alquiler está por las nubes y a mí una hipoteca sola no me la dan ni de broma (además, no me lo puedo permitir). Es increíble que sea una necesidad y se comercie de forma tan abusiva con la vivienda.
Yolanda - Catalunya

Saludos, desde Argentina. Nosotros los pobres argentinos y extranjeros enfrentamos igual que vds. problemas de la vivienda, hemos avanzado en la organización de movimientos políticos en los que reclamamos nuestra derecho a la vivienda digna. Hemos avanzado en la compra de un terreno, allí estamos construyendo 330 departamentos, pero aún falta mucho. Espero tener alguna respuesta y compartir experiencias, protestas y propuestas, en la mejora de la construcción, el mejoramiento del uso de los recursos energéticos ( energía alternativa solar o eólica). Saludos.
Movimiento Territorial de Liberación - Argentina

Hola. Soy inmigrante (uruguayo) e hijo de españoles (mi padre era vasco) y resido en España desde hace dos años. Estoy en todo de acuerdo en que la vivienda es un fraude y que si los ciudadanos no nos movilizamos, poco o nada vamos a conseguir. En Uruguay la experiencia de viviendas populares pasa por el cooperativismo y, a pesar de la mayoría se la clase política, sigue vigente. Me gustaría además saber qué posibilidades brinda la constitución española - si es que la hay- de iniciativa populares en temas como el de la vivienda. Os dejo y espero estar al tanto de vuestra iniciativa.
Eduardo - Catalunya

¿Esperamos a que pase como en Francia?
David - Madrid

Compas, mi enhorabuena por esta iniciativa. Ya era hora de que nos empezásemos a mover por esta gran injusticia social que cada vez se hace más insufrible. ¡Cuando la vivienda es un lujo la okupación es un derecho!
Israel - Canarias

Me alegro de que existan iniciativas de democracia directa que aprovechen los adelantes tecnológicos para llegar a donde no nos dejan llegar. Respecto a la vivienda, mucho se podría decir: ¿Por qué especular con ciertos mercados suntuarios --ventas de entradas de fútbol, por poner un ejemplo baladí-- se considera delito, e incluso mafioso, y en cambio especular con bienes necesarios como la vivienda o la farmacopea es una actividad legal?
Eduardo - Madrid

Si se tuviera que justificar ante Hacienda hasta el último euro pagado o recibido por la compra-venta de todas las viviendas de España, la vivienda sería más asequible. Si se gravase con el 500% el IBI de todas las viviendas vacías, la especulación acabaría. Si el suelo urbano o urbanizable fuera público, la especulación del suelo terminaría. Si se aplicasen los aspectos más sociales de nuestra Constitución todos tendríamos acceso a viviendas baratas y dignas.
Rafael - Galicia

Pues nada que apoyo esta propuesta y me parece fundamental que luchemos por nuestro presente y futuro.
Marta - Galicia

El contrato de alquiler me vence en Marzo. El edificio completo donde vivo ha sido adquirido por una promotora que va a proceder a su derribo para vender los pisos a 45 millones de pesetas. He contactado con el ayuntamiento y no tengo derecho a realojo.
Martín - Euskadi

Deseo información para participar en manifestaciones. He enviado a la prensa diversas cartas sobre este tema. "Derechos tiene sólo el que los conquista".
Martín - Madrid

Quiero ayudar en lo que haga falta. Comentad necesidades y os digo en que os puedo ayudar. No desistáis porque cada vez seremos más. ¡Muchos ánimos!
Eric - Catalunya

Me gustaría ser parte de sus reivindicaciones sociales, me siento parte de este planeta, y dispuesto a defenderlo por el bien de todos.
Rene - Madrid

Casi como el 90 %... hipotecado además..... aquí no se si lo pone pero esta el tema de las VPO ilegales, es decir vendidas como VPO pero a precio de mercado.... ¿que se puede hacer?
Sergio - Comunidad Valenciana

Me parece genial lo que estáis haciendo. ¡Adelante!
Ariadna - Catalunya

Vivo con un familiar al que le pago en negro, con lo cual no me desgrava en la declaración de la renta, pero no me puedo permitir un alquiler con mi sueldo y más que hasta hace poco he estado con contratillos de ETTs. ¡Saludos!
Berilo - Catalunya

Mi solidaridad para quienes no tienen una vivienda digna... y para quienes tenemos hijos que estarán con nosotros hasta la edad de prejubilación... y no por comodidad (como nos quieren hacer creer) pues la libertad es un don y como tal el Ser Humano la quiere y necesita. En este globalizado mundo del poder, el tener y el empobrecer para más así obtener se vende la moto con mucha facilidad... los promotores y los que se quedan con las subastas de terrenos por dos duros (pues solo ellos saben por donde crecerán ciertas poblaciones) les viene muy bien que todo este poder esté en muy pocas manos... de ahí que ciertos señores tengan para comprar hasta ciudades... tengan "mundos ficticios deportivos", mientras los trabajadores vamos de culo y cuesta abajo y sin freno a toparnos con la economía más precaria de los últimos 40 años...
Carmen - Extremadura

Esta el tema imposible amigos de la ministra........ vivienda digna para los jóvenes madrileños y del resto de España joder.....
Eduardo - Madrid

Qué vergüenza de especulación en Madrid. Me ofrecen un piso VPPT en el PAU de la Tablas (28050 Madrid), pagando 180.000€ de hipoteca a escriturar y 130.000€ en dinero negro. ¿Donde se puede denunciar esto? ¿Esto es lo que esta pasando con las viviendas protegidas? ¿Qué se puede hacer con este tema?
José Manuel - Madrid

Me gustaría que todos pudiésemos hacer el esfuerzo de no comprar casa, esperar....todos unidos! nadie compra casa...los tipos suben...la demanda cae...y esos miles de pisos vacíos, que cada día ganan más valor irreal...se los metan por el culo los especuladores...ese día queramos o no...está cerca: El precio se para, los tipos suben, el paro estancado, ¡esto puede pegar la ostia!. Os escribo desde Toledo donde los putos especuladores piensan que el AVE va a lograr que una vivienda pueda valer más de ¡30 kilos y 40...¡se las van a meter por el culo! No compréis casas, enviar estos mensajes a más gente, ¡Unión! ¡Compra no!
Carlos - Castilla La Mancha

Tengo un trabajo precario y temporal de 600€ al mes, mi novio tiene contrato hasta mayo y cobra 750€ ¿cómo nos vamos a meter en un piso de 25 millones de pesetas si no sabemos si mañana tendremos trabajo? ¿si yo sigo trabajando y él no, al precio que van los pisos ese mes no comemos verdad? Así estamos, más cerca de los 30 cada día y sin perspectiva de poder vivir fuera de casa de nuestros padres. ¡Vivienda a precios razonables ya!
Sandra - Comunidad Valenciana

Con vosotros un jodido mas, gracias y animo.
Gabriel - Madrid

Esta misma tarde os enlazo en mi web. ¡Un saludo!
Fran - Catalunya

Pago 700€ de alquiler, y si no fuera porque ahora tengo compañero de piso no podría ni comer porque mi salario es de 781€, ¿que expectativas tengo de futuro? = Ninguna porque no puedo ni soñarlas...Estoy harto de que mi ciudad, Barcelona, se esté convirtiendo un una ciudad de lujo, y lo que quieren conseguir (no se quienes, ni me importa) la gente que no pueda permitirse de vivir aquí, se vaya, y solo queden aquellos ricos que se lo puedan permitir, consiguiendo una ciudad "fashion".
Albert - Catalunya

Comparto los supuestos del manifiesto. Estoy, estamos, aterrorizados por el futuro a medio plazo que espera a los ciudadanos de este país. La crisis económica (sin tejido industrial, sin producción energética, con una paupérrima educación técnica y de valores, sin integración de la inmigración) llevará a una crisis social brutal. La acumulación y lapidación de riqueza por parte de las generaciones previas no será obviada fácilmente. Tiempos oscuros para nosotros los "mohicanos" europeos.
Juan - Madrid

Os felicito por vuestra web. Me gustaría hacer algo para que la gente se movilizara contra la especulación y la lentitud e ineficacia de los poderes públicos hacia este problema.
Pilar - Catalunya

Estoy hasta los huevos de pagar un alquiler abusivo y la administración no hace nada por remediarlo
JoseMi - Catalunya

¡Animo! A ver si entre todos conseguimos aunque sea un poquito.
Francisco - Madrid

Espero que tengamos suerte algún día
Juan José - Madrid

Secundaré cualquier manifestación/reunión que hagáis en Barcelona, pues no soy de las personas que se queja pero mantienen los brazos cruzados. Tengo 34 años y llevo más de 5 intentando acceder a una vivienda de VPO.
Rosa - Catalunya

Por una vivienda digna
Robespierre - Catalunya

Estaría muy interesada en acudir a manifestaciones, si me avisan de las convocatorias, se lo pasaría al máximo posible de personas conocidas. Un saludo.
Virginia - Madrid

Los monoparentales, somos un colectivo importante en número, al que también nos afecta y mucho el escándalo este de la vivienda en este país.
Lou - Andalucía

Soy de Barcelona, pero aquí estamos igual que vosotros, simplemente me apunto para ver que se cuece y intentar buscar o crear algo parecido en Barcelona.
Alex - Catalunya

He visto vuestra página, y me encantaría unirme a vosotros.
Andrés - Madrid

Gracias por crear un espacio como este...
Víctor - Madrid

Vivienda digna ya
Yolanda - Madrid

¡Ya era hora! Yo propuse la idea hace mucho tiempo en varios foros, claro que las ideas tardan en cuajar, pero esto era necesario y urgente, tengo la sensación de que casi todo el mundo "puede, o se las arregla para comprar un piso" yo no entiendo que los hipotecados de por vida llenen las carreteras los fines de semana, o son "otros" los que lo hacen. Yo ya he renunciado a comprar, pero ¿y alquilar? estoy buscando algo que pueda pagar y sea inferior al menos a la cuota de una hipoteca, pero resulta que los alquileres están más caros aún. Realmente es una situación tremenda en la que nos encontramos supongo que muchísima gente pero siempre me ha sorprendido que fuera un tema solo de "comentario de bar" o quejas en foros que no tienen excesiva participación. Eso sí, si nos metemos en otros temas, religión, política, ahí parece haber encontrado mucha gente el campo de batalla por ahora "dialéctico" porque el tono es tan subido que da cierto miedo, al menos a mí. Entonces me hago mil preguntas. O la gente puede comprar y tiene tiempo para otras cosas, o es que puede la visceralidad y el odio a los problemas reales que padecemos día a día. Sinceramente hay muchas cosas que no acabo de comprender. Saludos.
Valentín - Catalunya

Pues una pena que una idea tan buena solo sirva para la vivienda. En fin espero que esta iniciativa crezca.
Vicente - Madrid

Una vivienda digna, no una caja de cerillas. Somos personas, no animales
Verónica - Madrid

Es un ideal genial. Hace mucho tiempo que esta haciendo falta unir esfuerzos para que se respeten los derechos básicos... un saludo.
Ubaldo - Madrid

¡Estoy en Barcelona y los precios están insultantes!
Tate - Catalunya

El gobierno y la oposición están simplemente por la labor de "oportunismo" llevaran este país a la ruina...hagamos que cambien de táctica
Teresa - Madrid

Hola, pues yo también estoy de acuerdo con vosotros y por el derecho a una vivienda digna (que llevo 5 años intentándola conseguir y a fecha de hoy estoy como el primer día) por todo esto y mas me uno a vosotros.
Gema - Madrid

Vivimos una auténtica burbuja inmobiliaria. Quizá la forma de que todo vuelva a su cauce es explotarla lo antes posible. Deberíamos incidir en informar al máximo número de personas de esto. Solo hace falta hacerles ver que jamás podrían comprar sus viviendas al precio que se está pidiendo hoy en día
Fco. Javier - Madrid

Desde Madrid con ganas de actuar
Argui - Madrid

Solo felicitaros por crear una plataforma que al menos de momento da esperanza a las muchas personas que estamos excluidas del mercado de la vivienda libre y que nos ignoran y nos seguirán ignorando en las promociones de vivienda protegida.
Julián - Madrid

Me parece vergonzoso el 14 plan primera vivienda. Si tu salario es inferior a 15.000 euros no tienes derecho a una vivienda pública, pero si ganas 40.000 sí. ¿Viviendas de protección oficial para ricos? Si te quejas, además te dicen que te queda la posibilidad de alquilar...con unos alquileres de 400 euros, pero si ganas 700 cómo vas a pagar esa cantidad por un alquiler. Además, calculando la letra que te quedaría a pagar por los pisos con una hipoteca del 3% a 30 años (supuesto que no es muy difícil conseguir en el mercado) resulta que es inferior al alquiler. ¿Pero qué pasa aquí? Contad conmigo. Sólo dejarán de tomarnos por tontos cuando nos unamos.
Santi - Madrid

Tengo 33 años y llevo mas de 1 año intentando encontrar un piso que pueda pagar con mi sueldo, el problema es que solo me llega para un local-vivienda de esos que están tan de moda de 30m cuadrados, sin luz natural ya que están en el subsuelo (he visto hasta trasteros)y cuando me decido a comprarlo creyendo que va a ser la única solución, voy al banco y me dice que solo me da un crédito hipotecario del 60% de tasación y a 20 años ya que no tiene la cedula de habitabilidad, o sea que tendría que tener al menos 7 millones (de las antiguas pesetas) ahorrados para ello (cosa que no tengo. Seguiré viviendo en casa de mis padres y cuando tenga 50 años me podré plantear un futuro.
Sandra - Madrid

Lo veo de p.m., pero ya que estáis, hacedlo también por todos, que en Catalunya también nos pasa lo mismo. Y basta de promesas, por una vez, que actúen primero los políticos y luego ya les votaremos, que siempre nos toman el pelo de igual manera. Una acción un voto
San - Catalunya

Tenéis todo mi apoyo. Justo hace una hora he estado mandando a la mierda a mucha gente en discusiones en tema de vivienda y estoy queriendo crear iniciativas como la vuestra. Tengo dos propuestas que no se si ya tenéis en mente. 1º Intervencionismo real del Estado en el precio de la vivienda. ¿Como? Propuesta. Impedir que se pueda vender un piso por encima del precio de tasación. Creo que con esta medida se conseguiría para completamente el proceso especulativo. En Parla hay una oficina inmobiliaria por cada 2000 habitantes. Hay hasta 5 seguidas en un mismo tramo de calle. 2º El objetivo principal para que podamos hacer presión, es conseguir un numero importante de apoyos. Esto solo se consigue mediante manifestaciones masivas y repetidas. Para ello el objetivo de este tipo de asociaciones o plataformas o quizás solo mi forma de verlo debería de ser inculcar a la sociedad la cultura de la protesta. El que no llora no mama. Intentemos como sea que la gente se conciencie del problema, no solo los afectados por la perdida adquisitiva brutal, sino todos. Hay que hacer que la gente deje de mirar para otro lado- A mi no me toca, etc... Contad conmigo, para publicitar esto a todo el mundo. En determinados foros con amplia participación puedo haceros publicidad mandando individualmente mensajes en los juegos web con mas tirón (gente joven), paginas deportivas (docenas de miles de personas viéndolo), e incluso con proyectos propios con amplia tirada(espero) para los que pondría publicidad desinteresada.
Daniel - Madrid

Me encantaría colaborar, para conseguir éste, uno de los derechos fundamentales que se nos está negando a las nuevas generaciones. Ya es hora de que hagamos algo.
Rafael - Madrid

Soy de Gerona donde el alza se ha disparado también, no es un problema sólo de las capitales (seguro que ya lo sabéis), lo peor es que busco como alternativa ya pueblos aledaños y nada... hasta ahí es carísimo. ¿Mi sueldo? Gano un poco más que lo que tendría que pagar por una hipoteca, es decir me quedaría con nada (ni comida, gasolina, ni nada). ¡Amplíen la plataforma a toda España, no lo dejen en Madrid nada más! ¿Necesitan ayuda? ¡Lo que sea!
Nicolás - Catalunya

Estoy interesada en participar y unirme a vosotros para luchar por un derecho que todos tenemos y que de manera injusta se nos está limitando.
Pilar - Madrid

Pido que el resultado del pago de impuestos, durante tantos años, repercuta ahora en nuestros hijos, y en señores que sin más ya tienen derecho a todo. Un saludo
Pilar - Madrid

Por la plataforma en Canarias
Mario - Canarias

Soy otro perjudicado de las ampliación de las fechas de entrega de EMV que cuando yo la entregué había 13000 solicitudes quedando una semana para el terminar plazos y ahora la posponen dos veces la ultima hasta el 13 de mayo siendo vergonzoso, y rematando con la propuesta de los 30m2.
Oscar - Madrid

Por una vivienda antes para los que cotizamos antes en este País
Oscar - Madrid

Los derechos no se mendigan, se conquistan
Carlos - Madrid

Una vivienda de 50 m2 en Getafe por 55 millones de pts?!?!?!?
Jesús - Madrid

Hay que luchar para buscar una solución a este atropello. Como sea y con cualquier medio que tengamos a nuestra disposición, no debemos permitir que la vivienda siga siendo la hucha de financiación de partidos políticos y especuladores varios, todos ellos con el beneplácito de nuestros gobernantes.
Andrés - Madrid

Soy madrileña de toda la vida, como toda mi familia y la de mi pareja, y adoro Madrid por encima de todo. Pero este año me he visto obligada a tomar una decisión... o me quedaba en casa de mis padres para los restos (tengo 27 años, acabé mis estudios superiores hace ya 2 años y llevo trabajando desde los 18) o me independizaba de una vez por todas. Y aquí estoy... independizada, con una casa pequeñita pero mona y cómoda, viviendo al fin con mi pareja... pero en Canarias porque es donde nuestros sueldos no parecen tan irrisorios. Hemos tenido que dejar atrás a la familia, los amigos y el trabajo para poder tener derecho a una vivienda digna empezando de 0. Pero sinceramente... estamos deseando poder volver a Madrid algún día pues es donde siempre hemos querido vivir. ¡Vivienda digna en Madrid ya! ¡No más migraciones obligatorias!
Natalia - Canarias

Es la primera vez que me topo con una fuente de información que me dice sin pelos en la lengua, lo que yo ya vengo pensando de hace tiempo: la vivienda es imposible de adquirir en Madrid. Así de sencillo, tanto alquilada como comprada. Los sueldos no están ni mucho menos equiparados con la situación y estoy harta de tanta basura, ¡vivir bajo un techo se ha convertido en un lujo!
Isabel - Madrid

Tengo 29 años y tengo q buscar casa muy en las afueras de Madrid porque aquí las ayudas y los pisos son para otros yo que soy de Madrid de toda la vida me tendré q ir a otra ciudad o País para optar a una vivienda o una ayuda, ¿no?. Pero en q país vivimos me da vergüenza porque yo seguramente con vivienda podría entre otras cosas haberme planteado ser madre, eso ahora y hasta dentro de mucho tiempo lo veo imposible. Hagamos algo.
Carol - Madrid

He conocido por casualidad esta página web y me ha parecido muy interesante. No debemos quedarnos de brazos cruzados
Sergio - Madrid

Me gustaría que me enviarais noticias de próximas convocatorias y acciones para intentar darle alguna repercusión dentro de mi medio.
M.A. - Madrid

Me parece una gran idea esta plataforma. Hace ya mucho tiempo que me ronda en la cabeza la idea de hacer alguna manifestación en Madrid capaz de movilizar a todos los jóvenes de España y no tan jóvenes. Haciendo lo posible para que lo sepa la mayor gente posible, fijar carteles, prensa, radio o TV local, el caso es que sea una manifestación multitudinaria, dando a conocer al gobierno de turno lo que de verdad necesitamos los españoles, dejando de una vez claro una realidad que no quieren ver. Muchas gracias por esta iniciativa. Estaré dispuesto a hacer lo posible por ayudar. Adiós y un saludo
José Antonio - Madrid

Vivo en Barcelona y la situación es ya insostenible, tanto en alquiler como en compra. Estoy totalmente de acuerdo con vosotros, no podemos continuar sentados en el sofá.
Marta - Catalunya

Estaría muy interesada en colaborar y estar informada de las nuevas movilizaciones
Andrea - Madrid

Me gustaría que me mandarais información sobre futuros actos. Gracias y suerte
Noe - Madrid

Estoy desesperada con los precios
María - Madrid

Estoy de acuerdo en todo, no se puede -debe- especular con los bienes de primera necesidad, ahora es la vivienda, luego los artículos de "lujo", luego los artículos alimentarios, el agua..., en fin trabajadores-esclavos.... para pagar a los bancos miles y miles en hipotecas... ¿de verdad somos demócratas y libres...?.
Margarita - Madrid

¡Hagamos una manifestación ya!
Elena - Madrid

Estoy completamente de acuerdo. Ha llegado el momento de ejercer nuestro derecho y hacernos oír. No pedimos que se nos regale nada, simplemente acceder a un bien básico al que todo trabajador había tenido derecho hasta ahora.
Miriam - Madrid

Vivo en Barcelona pero es lo mismo. Saludos.
Manuel - Catalunya

Estoy totalmente de acuerdo con el manifiesto, yo ahora voy a emanciparme, a mis 30 años, y no dan ninguna facilidad, para que te den una ayuda te vuelven locos con la burocracia y después de esperas que no acaban nunca, encima te dicen que no cumples los requisitos.
Lydia - Madrid

Aún no me tengo que comprar un piso aunque me gustaría pero os apoyo 100% por que el día de mañana seré yo la que este ahí luchando por un techo. Besitos
Lydia - Madrid

Estoy de acuerdo con vosotros, somos muy conformistas, bien por miedo a volver a épocas pasadas o bien porque no nos afectan muchos problemas, mientras la gente tenga las necesidades básicas resueltas (aunque sean a duras penas), no se volverá a tener conciencia social, un gran valor perdido por el capitalismo y en especial por los poderes públicos.
Luís - Madrid

Y ahora os encuentro, acabo de hacer un foro sobre la vivienda y el empleo, con la misma idea de cambiar las cosas. ¿Os interesa que colaboremos?
L - Madrid

Soy un ciudadano de Barcelona, más bien joven, que está organizando y participando en una de las múltiples campañas contra las áreas verdes que el chorizo de nuestro alcalde nos ha impuesto como forma de pago para aparcar. Estoy estudiando el crear una asociación para concienciar a la ciudadanía y abrir un canal de coordinación con otras asociaciones y poder luchar contra todos los males que azotan a la ciudadanía y que provienen tanto de políticos incompetentes como de empresas sin escrúpulos. Me gustaría saber cómo puede extender vuestro brazo hasta aquí y establecer un canal comunicativo para poder realizar en Barcelona actuaciones por la vivienda digna.
Victor - Catalunya

¡Por una vivienda digna!
Jorge - Madrid

Qué más se puede decir, nos llevan al "feudalismo ilustrado", no existen políticas ni políticos, solo vividores y aprovechados
Juan Carlos - Madrid

Ánimo y a ver si se hace extensivo este movimiento a todo el país!! Saludos desde Murcia.
José María - Murcia

El problema de la vivienda no es otro que el enriquecimiento de las empresas del sector y Ayuntamientos que en connivencia encarecen las viviendas por medio del suelo, pues el precio del ladrillo no sube en éstas proporciones y los salarios están contenidos. Es increíble que no seamos capaces de plantar cara y organizarnos para evitar éstos atropellos. Somos los dueños de nuestros destinos y no somos capaces de defender nuestros derechos. Se está muy bien sentado en el sofá sin pensar en nada viendo el partido de fútbol. Pues bien ya lo vemos ya piensan otros por nosotros ¡empecemos a pensar coño! y no dejemos que otros rijan nuestros destinos. Y diré por último una cosa mas "El que deje los problemas atrás no se preocupe, que le vendrán los problemas multiplicados por diez". Yo quiero una plataforma fuerte, con personas desinteresadas, que haga unos estatutos que no nadie capaz de llevarse un duro de otro nunca y que sea capaz de luchar contra los poderes establecidos vengan de donde vengan que entre todos, que somos mas podemos ganar.
Jesús - Madrid

¿Qué te voy a contar, verdad?, si ya está dicho casi todo.
Javi - Madrid

Estoy totalmente de acuerdo con vosotros y dispuesto a colaborar en lo que necesitéis. Un saludo.
Jesús - Madrid

Hola, Soy una chica de Jerez. Me gustaría saber si vais a hacer manifestaciones sólo en Madrid, o si se está planificando otras en otros lugares. Creo que más de media España os apoyaría, porque no sé en el Norte, pero por aquí por el sur estamos en la misma situación, agravándose, pues encima los sueldos llevan mucho tiempo congelados. ¡Así no hay quien viva!
Estefanía - Andalucía

Los jovenes de Madrid se tienen que emancipar... jajaja... con estos precios vamos a heredar los pisos de nuestros padres. ¡Una vergüenza!
Jesús - Madrid

Estamos pensando en adquirir una vivienda en Madrid pero no sabemos si estaremos pagando demasiado por ella... me está dando la impresión de que demasiada gente se ha metido en una vivienda más grande teniendo en cuenta de que la que ocupa hasta el momento la va a vender por lo que la vendió su vecino y que ahora se dan cuenta de que no la pueden vender por ese precio... me parece que la vivienda de segunda mano se va a desplomar... (conozco algún caso ya en el que la persona que vendía tuvo que bajar sus pretensiones de venta de 44 a 39 millones). Un saludo.
José Ángel - Madrid

Hola, Soy un chico de Barcelona que estoy empezando a introducirme en grupos que están organizando movilizaciones y me gustaría estar en contacto con vosotros para ayudarnos mutuamente ya que nuestro principal objetivo es organizar una, esperamos, gran manifestación a nivel nacional por lo cual estamos buscando contactos con las principales urbes del estado. Saludos
Isaac - Catalunya

Comunidad Valenciana también está poniéndose imposible, y encima tenemos que aguantar que nos digan, no os quejéis que en Madrid es peor así que puede subir más.
Eva - Comunidad Valenciana

Hola tengo contactos de gente que puede hacer publicidad de los actos que llevemos a cabo, si hay carteles, posters y demás informando de manifestaciones, etc. Los puedo poner. Animo, a ver si conseguimos algo
Álvaro - Madrid

Espero que todos podamos ejercer nuestros derechos en igualdad de condiciones, y que los poderes públicos oigan nuestras voces y actúen. Muchas gracias.
Francisco - Madrid
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Ene 17, 2006 8:25 am    Asunto: Responder citando

Me gustaría intentar participar en manifestaciones tan multitudinarias como las del no a la guerra o el 11M ya que estoy harto de que la gente sólo se movilice ante las desgracias y los problemas más importantes de su vida no sean motivo de participación. Segundo es hora de que la presión social sea del tamaño del problema. Basta ya de cortinas de humo salgamos a reivindicar nuestros derechos.
Jesús - Madrid

Creo que sin comentarios. Tengo 30 años, trabajo desde hace 5 años en Madrid y ahora que me llega la hora de comprar un piso y formar una familia, veo que es absolutamente imposible. Considero que nos están tomando el pelo y nos roban a "mano armada". Esto empieza a afectarme hasta psicológicamente.
Rafa - Madrid

Soy de Bilbao y me siento completamente identificado con vuestras ideas. Viajo mucho a Madrid y me apuntaré, si me es posible, a cualquier acto que permita plantar cara a tanto h. de p.
Carlos - Euskadi

Soy de Barcelona, estoy buscando a gente de Barcelona, para empezar a luchar y bueno luego unirnos todos a nivel nacional. Tengo experiencia en manifestaciones y actos. Gracias
Diana - Barcelona

Hola soy un joven de 26 años en busca de la primera vivienda, yo nací en 1978, el mismo año en que se firmo la constitución que tanto defienden algunos y que para mi es papel mojado. La sagrada democracia no me aporta nada. Pero no pienso vender mi vida a ningún banco. Así que me uno a vosotros con gusto. Gracias.
Eduardo - Madrid

Bueno pienso que ya es hora que la gente pase a la acción con el tema de la burbuja inmobiliaria y con el tema de los precios de la vivienda. Por eso hemos pensado en crear un partido político que pueda presionar al gobierno exigiéndole medidas drásticas y soluciones reales a un problema que creo que la gente ya considera incluso más importante que el terrorismo. Yo pienso que si en Comunidad Valenciana el partido canabico fue la 6 fuerza política más votada en las anteriores elecciones imaginaros un partido que lucha por el interés de la juventud y la no tan juventud a la hora de conseguir una vivienda digna. Animaros a que este proyecto vea la luz, hacer vuestras aportaciones y creemos unos estatutos desde esta o desde otra web nacida para esto, creemos una alternativa política a la existente y hagámonos oír, estamos respaldados por la Constitución y nuestros objetivos son reales y necesarios. Partido político por una vivienda digna. Espero que desde esta plataforma podamos poner en marcha este ambicioso proyecto.
Felipe - Comunidad Valenciana

Espero que bajen los precios de las viviendas. Aunque no lo veo nada claro. Zapatero mucho de boquilla y después...
Guso - Madrid

Creo que hacéis una buena labor y que ya es hora de que nos movilicemos porque esto es una vergüenza, los pisos, los sueldos, la inseguridad, el trabajo, todo está fatal. Gracias por vuestra plataforma.
Cris - Madrid

Propongo una campada popular en la castellana por ejemplo (como la que hicieron Sintel), así oirán nuestra voz y se unirá muchísima gente. La fecha indicada era durante la visita del comité olímpico internacional, pero seguro que habrá más fechas buenas. Gracias por vuestro trabajo, la pasividad nos hace complices, tenemos q luchar por nuestros derechos ya! Un saludo.
Carlos - Madrid

¡Nada que añadir! ¡Totalmente de acuerdo en todo!
Carlos - Madrid

Buenos días. Aparte de recibir su completísimo boletín con noticias referentes al ámbito inmobiliario, quisiera poder conocerles personalmente, si es aún están en Madrid, para sumarme a "las acciones prácticas" que ustedes lleven a cabo o hacer propuestas, si es las aceptan y son convenientes. No me cabe la menor duda: este sector se merece una atención especial por parte de la Administración, porque no es sólo un negocio, es un derecho constitucional, el derecho a techo... digno y asequible. Agradecería su respuesta indicándome la dirección y el teléfono de contacto para poder conocerles y colaborar activamente en ese CAMBIO. Gracias anticipadas. Tengo una larga lista de familiares y amigos que superan los 35 años y no tienen más de 65 que no comprenden cómo se pueden poner límites de edad a un derecho constitucional.
Celia - Madrid

Adelante que son pocos.
Carlos - Madrid

Le queda poco a esta situación.
Bruno - Madrid

Hay que movilizarse más... cada día... cada hora...
Blanca - Madrid

Hola, me llamo Blanca, tengo 24 años, y estoy «indignadísima» con el precio de la vivienda, empecé a buscar piso y he desistido, es imposible, está claro que nadie nos ayuda, y nadie ha pensado que no lo podemos pagar, que si los sueldos son bajos, no podemos pagar treinta millones por 50 metros, no se que solución tiene esto pero espero que la tenga, por que es un verdadero problema. Os agradecería que me informaseis de concentraciones o cualquier acto de protesta que hagáis para sumarme a vosotros. Muchas gracias. Un saludo
Blanca - Madrid

Felicidades, una página cojonuda
Barny - Madrid

Estoy separada con dos hijos, mi ex no me pasa ninguna pensión, tengo un sueldo miserable y me van a desahuciar del piso donde estoy porque no lo puedo pagar. Esto es desesperante, porque encima no hay forma de conseguir una vivienda.
Belén - Madrid

Enhorabuena por vuestra iniciativa!
Ángel - Madrid

Soy de Barcelona y tengo 31 años y no me puedo permitir comprarme una vivienda. Espero que convoquéis nuevas manifestaciones junto con Barcelona.
Andrés - Catalunya

Necesito una vivienda.
Raúl - Madrid

Que queréis que os diga, pues que estoy de acuerdo con que la gente se una para luchar contra esta injusticia. Saludos.
David - Madrid

Me quiero independizar con mi novia, pero no podemos, supongo que como casi todos.
Iván - Catalunya


Ultima edición por viviendadigna el Mar Abr 25, 2006 6:11 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
LaEmyx



Registrado: 03 Mar 2006
Mensajes: 26
Ubicación: Silla (Valencia)

MensajePublicado: Mar Abr 25, 2006 3:30 pm    Asunto: Responder citando

Hola a todos!!! yo estoy muy decepcionada con todo lo que esta pasando... Tengo 26 años, cobro unos 800 euros y me veo por muchos años en la casa de mis padres... Con mi miserable sueldo no puedo acceder a nada... de todas maenras yo lo tengo muy claro, pero yo a estos precios no compro!!! Espero que algun dia todo esto pase y podamos vivir dignamente en una vivienda, con un precio "normal" y poder vivir la vida y disfrutarla... no endeudanbdonos para toda la vida nuestros sueldos... en fin, leyendo vuestras cartas me anima ya que yo pensaba que lo mio era caso uniko... aunq a la vez q me anima se q x desgracia veo q compartimos todos los mismo... Bueno desde Valencia animaros a todo el mundo y sobre todo animar sta iniciativa!!!
_________________
"No LlUeVe EtErNaMeNtE"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Abr 25, 2006 5:59 pm    Asunto: Responder citando

Se busca caravana para vivir!!.......y aparcamiento gratis.....
Jose Manuel - Cádiz

Resido en vivienda afectada por un Plan General de Ordenación Urbana y necesito asesoramiento.Tambien desearía saber si en Zaragoza hay alguna plataforma formada para contactar con ella.
Aurora - Zaragoza

Hace 22 años que compré mi vivienda con una hipoteca de 15 años, a 11% de interés. Pero eso si. Ahora, con los tipos mucho más bajos, y mi sueldo, no podría acceder.
Gonzalo - Teruel

Por una vivienda digna. La vivienda no es un lujo, es una necesidad.
Sergio - Murcia

Estoy totalmente de acuerdo con lo expuesto. Si se hubiese liberalizado el suelo en su momento esta locura del precio de la vivineda no hubiese sucedido. Y además sólo se libera lo que quieren y les interesa a los ayuntamientos. Un saludo.
Francisco - Zaragoza

Compré una vivienda en el 96 por 9,2 millones de pesetas, en mi pueblo natal (Benidorm) me tuve que deshacer de esta vivienda por varios motivos graves que serían muy largos de describir. La vendí por 11 millones y me fuí de alquiler mientras buscaba otra vivienda. La subida de precios era tan brutal, que todo me parecía inaccesible. Me tuve que ir a las afueras de Alicante, en un barrio de la zona marginal, a 45 Kilómetros de mi puesto de trabajo, y comprarme un piso allí. Nos hemos tenido que ir tambien de aquí por que el barrio de ha degradado mucho y temo por la seguridad de mis hijas. Pues, otra vez de alquiler. Y los pisos siguen subiendo de forma desorbitada. Encima tenemos que aguantar que el banco de españa publique que el precio de los pisos estan muy por encima de su valor real. ¿A qué están jugando los que nos gobiernan? Ahora los ricos son mucho más ricos y la gente como yo que vivimos de un sueldo no podemos comprarnos una vivienda digna en un barrio de gente normal.
R-Alicante

Basta ya!!!! Quiero un espacio para mí!!! Tengo 31 años y vivo en casa de mis padres y no puedo más!!!
David - Barcelona

¿Por qué en el banco me dijeron cuando fuí a preguntar por las posibilidades de una hipoteca que fuese con mi pareja? ¿y si quiero MI propia casa?
Loreto - Madrid

Como bien decis vosotros el problema radica en que se trata a la vivienda como una mercancía y no como un derecho, evidentemente cualquier persona que ve una oportunidad de inversión la aprovecha, por tanto el tema está en evitar el enriquecimiento a costa de los derechos.
David - Madrid

A meter caña y a hacer un movimiento si se puede por internet, pq esta claro que tve y radio, nos van a tapar la boca.Aconsejo poner links de la web, en todas las paginas, foros, con mas usuarios en españa.Saludos
Alejandro - Alicante

Invitaría a este colectivo al que me acabo de suscribir, a hacer una campaña de boicot masivo contra la compra de vivienda. Creo que firmemente que sólo un boicot brutal puede acabar con la especulación y los desorbitados precios.
Diego - Guipuzcoa

Se pueden realizar movilizaciones para que no vayan a votar , pues nadie hace nada, y si no hacen nada para que los votamos? Que coman de otrosManuel - Madrid

Ánimo y espero que cada vez seamos más y más, para coger fuerza e impedir este vergonzoso negocio. Pobres de los que se alegren y se crean que son facilidades las hipotecas de 40 y 50 años, esto quiere decir que el precio de los pisos va a subir mucho más para adaptarse a estas nuevas hipotecas
Julián - Zaragoza

Me gustaría que me informarais de las acciones que estais tomando para que todos podamos disponer de una vivienda, para poder formar parte. También estoy interesada en saber que tipo de movilizaciones realizais y cuando?
Vanesa - Madrid

¿Cuándo un español con un sueldo medio real (no lo que dicen en las encuestas que cobramos) podrá acceder a una vivenda digna?
Raquel - Tenerife

Soy una persona con una minusvalía del 46%reconocida oficialmente.vivo en una vivienda 1ªplanta, que estoy pagando y estámuy bien para quien/es puedan subir y bajar escaleras, quisiera cambiar o permutar por la calidad de mi salud.saludos.
Cristina - Madrid

Me gustaría participar en cualquier tipo de movilización que se proponga en Barcelona.Un saludo
María - Barcelona

Es una verguenza que no den ayudas para los jovenes de verda no una lista de 80000 personas para 300 pisos
Marta - Madrid

Tan precario que me cuesta un riñon, i parte de los pulmones (los gases del garaje de al lado)que es donde da la ventana... me sumo a dar caña
Rodri - Barcelona

Evitemos que se forren mafiosos, ladrones ,asesinos y cualquier "persona" a consta de personas humildes que buscan un espacio para poder vivir. Son perrroosss salvajes sin ningun tipo de pudor.
Seski - Burgos

Me parece algo ofensivo, fuera de lugar, anticonstitucional, rastrero y mísero que una persona joven se tenga que hipotecar toda su vida, para una puta mierda de vivienda de no más de 70 m2. ¿Pero que coño se piensa esta gente? ¿como pretenden que se independice alguien joven?¿ Como coño voy a poder formar una familia? Pordios, santa mierda de especulación...Luego que se alarmen con que la natalidad no sube y demás... Pero hijos míos, si la mayor parte de mi sueldo va hacia la hipoteca como coño voy a mantener a nadie? que asco de sistema... ya pueden extender bien las viviendas de protección oficial, que me veo viviendo con mis padres hasta bien entrado los 30 a este paso...Un saludo.
Alejandro - Barcelona

Ante todo, esto no está sujeto a ninguna ideología ni a ningún partido político, simplemente es de sentido común. La situación que vivimos hoy en día los jóvenes es totalmente insostenible. La vivienda, el trabajo, la calidad de la enseñanza...todo está en nuestra contra y nos impide vivir de manera independiente. Nos tiramos la mitad de nuestra vida estudiando cosas que nunca nos van a ser de utilidad, en lugar de emplear nuestro tiempo en cosas que en un futuro nos puedan ser útiles, sin olvidarnos por supuesto de tener una cultura general. Por ejemplo, en los centros de enseñanza nadie se preocupa de orientar a los estudiantes sobre su futuro laboral, lo cual lleva a que un montón de gente salga del instituto y se meta en la primera carrera que pueda. En el instituto no se estudian asignaturas que a los alumnos los pueda motivar. En la E.S.O. por ejemplo cada año se imparten una gran cantidad de asignaturas (¡hasta 14!) y que a los alumnos la mayoría de ellas no les interesa lo más mínimo.¿ No sería mejor orientarles hacia sus preferencias e impartir asignaturas que sí les pueden interesar?. Después, en la facultad lo único que interesa es aprobar.En la mayoría de las carreras se limitan a dar una gran cantidad de teoría sin ningún tipo de práctica, de tal manera que el recién licenciado o diplomado se encuentra con un mercado laboral completamente distinto al que pensaba.¿No es un poco absurdo tirarse media vida preparándose para que, cuando toca ponerse a trabajar, no se tenga ningún tipo de referencia de lo que realmente es el trabajo?
Algunos tienen suerte, y según salen de estudiar encuentran trabajos de lo suyo, eso sí, como becario cobrando cuatro duros agilizándole el trabajo a la empresa, y, si se tiene más fortuna si cabe, al recién licenciado o diplomado le hacen un contrato d tres meses en periodo de prueba, con la posibilidad de irse a la calle al finalizar el contrato con una patada en el culo. La única (o casi la única) manera de conseguir un contrato fijo es sacándose unas oposiciones, lo cual lleva a la gente estudiar como mínimo otros dos años más. Mucha gente se queda a las puertas con veintimuchos años, con un título bajo el brazo y perdido totalmente.Los jóvenes estamos sometidos a la voluntad de las empresas. Tienen el poder para hacer todo lo que les venga en gana. Si quieren, te pueden hacer un contrato de 3 meses en periodo de prueba y ampliarte el contrato a un mes, después te vas a la calle sin ningún tipo de indemnización. Por supuesto nuestros gobiernos no hacen nada al respecto. En fín, sin contrato fijo, y trabajando en un burger, para independizarnos de nuestros padres: ¿no tendremos que comprarnos un piso? Una casa normal y corriente, en una zona de los más normal, nos costaría pagarla el resto de nuestra vida, pidiendo una hipoteca ( si te la dan, claro) de 50 a 60 años, dejándonos la mitad de nuestros sueldos todos los meses. Cuando a alguien le toca un piso de protección oficial es un afortunado, ¡ sólo tiene que pagar 150.000 euros!, ¿ qué locura es esa? También tienes la posibilidad de alquilar un piso,( según dijo una ministra en una ocasión con 20 metros cuadrados vale), dejándote todos los meses un auténtico dineral en algo que no es tuyo y que tienes que compartir con otras personas porque tú sólo no te lo puedes permitir...Los jóvenes estamos sometidos por el poder de unos pocos, y deberíamos hacer algo para que esto cambiara, en lugar de quedarnos de brazos cruzados.

Carlos - Madrid

Todos juntos podemos conseguirlo
Manuel - Madrid

Yo de momento, lo que hago es no comprar hasta que bajen. Si se puede hacer algo más, ya me lo dirán, me apunto.
Miguel Ángel - Barcelona

Hola tengo 22 años y vivo con mi marido en un piso de alquiler solo trabajo yo y gano unos 800 euros no llega y pago 641,08 euros por un 3º sin ascensor sin calefaccion y bastante viejo, ahora estoy embarazada y por mas que lo intento no encuentro casa
Encarni - Madrid

Me gustaria me dijeran a que grupo pertenezco con cuarenta y cinco años, dos hijos, viuda, sin pensión y viviendo con mi madre . Creo que es totalmento injusto no reunir los requisitos de menor de 35 y mayor de 65.todos pagamos impuestos.
Carmen - Madrid

Por una vivienda digna ya!!!
Alberto - Guipuzcoa

Me parece bien todos los puntos de los consejos pero creo que sería conveniente en el apartado de los puntos de los consejos donde pone lo relativo a "los votos" que también existe la opción de -No Votar-, de hecho eso duele mucho a la Izquierda, que también se puede denunciar lo del tema del voto no votando y comunicar al partido al que votó que no votará, ya sea por una misiva, un email, etc., De hecho todos los partidos están incumpliendo lo relativo a la vivienda, desde ERC en Cataluña e Izquierda Unida, tanto en Sevilla, Córdoba o el propio gobierno estatal donde no hace nada de verdad en aras de no romper el pacto de gobierno que tienen (un secreto a voces), por supuesto PSOE y PP no cumplen ni en el gobierno ni en ninguna localidad. Por tanto se podría hacer algo similar para aquellas personas que no creen en nadie. No obstante me apunto pero me gustaría que se tomara en consideración mi sugerencia.
Antonio - Sevilla

Es un desastre el tema de la vivienda en este país. Es un desastre la sociedad en la que vivimos. Es todo un desastre. Estamos absolutamente manipulados por la mierda del fútbol y parece que si tu equipo gana ya puedes sentirte feliz, mientras tus condiciones de vida empeoran. Es tal la sobredosis de fútbol que nos meten que dentro de poco en vez de neuronas vamos a tener corcho. En fin, muchas veces me apetece gritar y patalear. Sólo me queda el consuelo de saber que hay gente como vosotros que todavía piensan que es posible un mundo justo y donde la razón se imponga a la gilipollez y al absurdo. Sé que es una guerra que parece perdida, pero hay que perseverar y gritar fuerte ¡¡¡ No queremos vivir en un mundo de gilipollas !!!!. Un saludo.
Carlos - Madrid

Yo tambien he tenido q salir d mi comunidad para acceder a una vivienda digna y trabajo a 50 km d mi casa.No m interesa el futbol ni el statut,quiero seguridad,educacion y una vivienda digna para mi familia
Marco - Guadalajara

La unión hace la fuerza, esto debe darse a conocer a todo el mundo, prensa de todo tipo...
José - Valencia

En Cieza con el nuevo plan urbanistico se estan realizando, verdaderas aberraciones como la venta de una zona verde a constructores para edificarla
Consuelo - Murcia

Oferta hay, hay a patadas, inmobiliarias también, pero no hay viviendas a un precio razonable. En Málaga, los precios están infladísimos, y esto no va a parar nunca de subir, porque demanda va a seguir existiendo siempre.
Gonzalo - Malaga

Vivo en el pueblo más caro de España (Sitges) he vivido allí toda mi vida, stoy de alquiler en un piso en el que me comen los hongos de la humedad que tengo. Quiero comprarme un piso en mi pueblo de toda la vida y no puedo, por que el piso más barato vale 50.000.000 ptas y resulta que es un estudio, me parece muy fuerte, increíble, he trabajado y trabajo en inmobiliaria y realmente se pasan
Y - Sitges

Aunque se que puede parecer una chorrada me duele en el alma leer Vizcaya. Y creo que habría que dar un apoyo expreso a la ocupación de viviendas.
Pello - Vizkaya

Estoy indignado por la falta de apoyo que tenemos los jóvenes a la hora de encontrar un vivienda en condiciones a un precio razonable. Llevo buscando piso más de un año junto con mi pareja y todavia no he logrado encontrar algo que se merezca lo que piden. En ocasiones me indigno cuando voy a visitar con las inmobiliarias "chabolas" que ellos denominan pisos. Para esta gente la persuasión y el engaño están por encima de todo cuando se trata de vender. Un saludo.
Pablo - Barcelona

El € y el interes bajo han hecho de esta situación insostenible.
Sergi - Barcelona

Ojala este proyecto, ayude a hacer a la gente recapacitar.
H - Granada

Estoy aburrida de que todos nos quejemos y nadie haga nada. me alegro de ver que al menos, no soy la única. Gracias por la página, enhorabuena y suerte. "Nos, que somos tanto como vos, y juntos podemos más que vos."
Laura - Madrid

Esto hay que pararlo!
Luna - Madrid

Llevo 3 años esperando a que me digan si me conceden una vivienda de protección oficial
Belén - Madrid

Servirá de algo esta plataforma?? Ojalá que si ... no sabeis cuanta razon llevais en todo lo que he estado leyendo. Un saludo
Vanessa - Madrid

Espero que podamos frenar esta locura, y no nos dejemos engañar con aquello que: "en España se vive como en ningún sitio", porque una caña vale 1€ y hace sol. Pues, no bebo, y no me nutro por fotosíntesis.
Marc - Barcelona

Podiamos formar una cooperativa para crar viviendas dignas y que su precio sea justo.
Gonzalo - Madrid

Me parece muy oportunos vuestros comentarios con los que estoy plenamente de acuerdo... y creo que ni la juventud nila sociedad actual se merecen la política de vivienda que se ha llevado estos años... para la economiía nacional y el empleo ha podido ser muy bueno pero para la ciudadfanía es una verguenza que admitan hipotecas de 50 años y nadie clame al cielo
Paco - Zaragoza

Estoy disponible para cualquier cosa
Carlos - Valencia

Vivir de alquiler no es tirar el dinero. Sobre todo si tu dinero no sirve para comprar una vivienda
Carolina - Alicante

Estoy harta de que se rian de los jovenes. Harta de buscar primera vivienda, harta de emvisesa y sus maniobras..harta de los trucos de captacion de las inmobiliarias..y ahora lo de las zapatillas q ragala la ministra para q nos pateemos las calles buscando pisos..me siento tan impotente
Yolanda - Sevilla

Que la culpa de todo esto la tiene el gobierno o por lo menos al 90 %. El resto los bancos. Si de verdad el gobierno quisiera que los jovenes tuviesemos facilidades para adquirir una primera vivienda lo primero que haría sería eliminar o reducir el puto impuesto de transferencia de particulares (7%) o el IVA en caso de adquisiciones nuevas, que al precio que están los pisos se te va a los 18000 € tranquilamente o más. Qué verguenza. Varios años de trabajo dedicados en cuerpo y alma al gobierno. Como si no pagaramos impuestos directos ni nada. Pero de suprimirlo ni hablar. Cuanto mas suban los precios para el gobierno mejor. Penoso. Y otra, hipotecas a 50 años y mas. ¡Qe espabilaos los banqueros! Debería estar prohibido. Como ya casi nadie puede pagar las millonadas a 30-35 años que cuestan los pisos, la unica manera de que sigan subiendo es aumentar el plazo de pago, y ellos segir ganando y ganando, y nosotros pagando y pagando...y encima anuncian las ganancias de estos bancos en los telediarios como si nos tuviesemos que alegrar por ser empresas españolas. ¡¡¡ Vayanse a la mierda !!! En fin, un saludo. Supongo notais estoy un poco quemado.
Toño - Zaragoza

Ya era hora de que nos movilizáramos y saliéramos a la calle a protestar. En Zaragoza está el tema imposible, yo no sé si es la Expo o este es sólo un motivo más.
Cristina - Zaragoza

Hola, soy una joven de 21 años que lleva fuera de casa de los padres un año y medio. He estado viviendo de alquiler en alquiler con problemas con los compañeros por diferencia de edad y con problemas con los propietarios de las viviendas por no mantener unos minimos con los inquilinos. También he vivido en una residencia juvenil en Bilbao en donde he pasado un infierno. Actualmente resido en un piso de alquiler compartido y mis compañeros y yo vivimos como si estubieramos en los años 40, ya que no tenemos unas instalaciones muy adecuadas y seguras. Mi problema es que me siento perdida ya que yo no estoy preparada para todo lo que me esta ocurriendo, me gustaria poder contar con una persona mayor, que me pueda enseñar las cosas que mis padres se negaron a darme.Un educador que me ayude a salir adelante. Me gustaria poder tener más información sobre los pisos que son alquilados, es decir: -Derechos y obligaciones de los inquilinos. Muchas gracias por su atención y por ayudar a muchos jóvenes como yo.
D. - Bilbao

Mi propuesta es realizar varias manifestaciones en capitales de provincia para denunciar especulación,robo de los bancos con sus intereses y luchar por la no penalización de la okupacion de viviendas abandonadas y de dueños acaparadores,salud y justicia social
Moisés - Murcia

Si hay una forma de acabar con esta explotacion y alguien la conoce, que cuente conmigo.
Alberto - Madrid

Me parece genial que surjan este tipo de iniciativas, saludos.
Gustavo - Madrid

¡¡¡¡Soluciones de verdad!!!! No se encuentra vivienda con zapatillas nuevas. Abajo los precios
Marta - Madrid

No dejemos que se rian de nosotros
Javier - Palencia

Ante la situación que estamos viviendo actualmente parace que nos conformamos con seguir en casa de nuestros padres. Igual somos un poco conformistas al tener la casa de los padres. Las autoridades nos nos oyen prostestar, no ven una manifestación reclamando algo tan digno como una vivienda, mas aun , ahora que los medios de comunicación no hacen mas que mostrarnos manifestaciones políticas de diversos tipos. ¿No hay mayor justificación para hacer una manifestación para que nos escuchen todos los partidos políticos? Deberiamos tomar ejemplo de las plataformas civiles que hay en Francia, plataformas que aglutinan a gran cantidad de ciudadanos, plataformas que dan ideas al gobierno y le acaban por ser incomodas. Ya se que lasituación es complicada, pero podemos estar toda la vida pedientes de un sorteo, "que triste". Quizas tengamos que pensar que nosostros ya no somos españoles. ¿Quizas el Sr. Zapatero nos quiter el artículo 47 de la constitución? Animo y adelante y suerte en la busqueda de vuestra vivienda.
Alberto - Guipuzcoa

Esta España es una mierda...donde solo pueden vivir los ladrones y los ricos...
David - Madrid

Visiten página web www.nosechan.com, les parecerá muy interesante la "supuesta" obra social de nuestra queridísima y tan amada "La Caixa"...no tiene desperdicio
Marta - Barcelona

Estoy buscando casa y encuentro churros sobrevalorados
Domitilla - Valencia

A ver si esto sirve para algo
Kolo - Murcia

Con el sueldo que gano y siendo Licenciada en Periodismo y Antropologia y con experiencia de 4 años, no tengo derecho ni siquiera a formar parte del Registro de la Empresa Municipal de la Vivienda. ¿Qué hago?......
Elena - Madrid

Creo que los jovenes y la gente tiene derecho a una vivienda digna, creo que cuantos mas seamos, mejor. un saludo porque esta web esta muy bien y espero que se una mucha mas gente.
Mari - Barcelona

A ver si de una vez por todas se nos oye y conseguimos que hagan algo porque parece que estamos apoyardaos o escondidos o dejando pasar el tiempo a ver que pasa Si no nos movilizamos en masa no conseguiremos nada Contad conmigo
Ana - Barcelona

Seguir así, estos movimientos son los que hacen falta; ánimo, que son pocos y cobardes
Santiago - Madrid

Este gobierno sigue tan corrupto y desinteresado como todos los habidos hasta la fecha,seguro que el c***n del señor zapato y cia.no tienen problemas para poder tener varios inmuebles,ni el señor aznar,ni el sr.rajoy,en fin solo decir que ando muy enfadadado por la parsimonia y la forma de ignorar el problema tan grande que esta habiendo con el tema de la vivienda,hemos llegado a un punto que no es que resulte dificil,si no que resulta imposible....yo desde aqui lanzo una protesta y el apoyo a vosotros,y que si hociera faltas iria a cualquier guerra en contra de la desiguldad social que siempre a existido y existira.un saludo
Kike - Valencia

Mi hermano está bucando piso porque su chica tiene que salir de casa ya y da vergüenza con lo que se están encontrando. gracias!
Adela - Madrid

Tengo 38 años, dos hijas de 9 y 2, y llevo dos años intentando que la administración me ayude a salir primero de un local sin ducha ni lavadora donde estuve un año con mis hijas, y ahora de una habitación de 2 por 3 metros que nos han dejado mis suegros donde tenemos las cuatro cosas que podemos y donde dormimos los cuatro. Sin contar que están hartos de que estemos aquí al igual que nosotros de estar molestando. Mis hijas van al colegio y al médico y está muy lejos, con el consiguiente gasto de desplazamientos y tiempo que esto ocasiona, además de no poder centrarte en tu trabajo ni poder ellas llevar una vida normal de dos niñas de su edad. Saludos
Sonia - Madrid

Vivo en una casa de 27 metros con mi paeja y hasta la fecha ha sido perfecto pero esperamos un bebe y necesitmos un poco más de espacio, la verdad se esta convirtiendo en algo muy frustrante...
Antonio - Madrid

Poca cosa . que me pone de mala ostia el tema de la puta vivienda. y que el dia que explote la burbuja de los cojones espero que todos los putos especuladores se den con un canto en los dientes y se arruinen unos cuantos (o todos). tiene que existir alguna manera que la burbuja explote o al menos que se produzca una alarma social para que los especuladores catetos (y digo esto, como los que no saben relamente de econimia y tal) se acojonen ya coño!!!! (dije que me ponia de malaostia)
Julio - Sevilla

Parece ser que no se pretende resolver el problema de la vivienda sino vender pisos caros e hipotecar la vida de las personas. Nosotros construimos sobre contenedores marítimos espacios de calidad igual o superior a las edificaciones convencionales pero mucho mas baratas y además, móviles.
Luis - Las Palmas

No hay derecho a que nos hipotequen de por vida con una vivienda que su precio real no es ni mucho menos el que nos quieren hacer creer(materiales malisimos, mano de obra no especializada, nada de calidad, la mayoria son aguanta mientras cobro) gastos y mas gastos por nada. Nota: menudo porvenir nos espera, ademas con contratos basura . un saludo a tod@s
Fco. José - Valencia

No se pueden pagar los precios q se piden por los pisos. Si un piso de 35 o 40 metros cuadrados, se puede considerar vivienda digna, que empiecen dando ejemplos ellos,y q con un sueldo misero, muchas horas de trabajo, y una hipoteca que te ahogue, ya no solo es derecho a una vivienda digna, sino queremos el derecho de una vida digna.
Cristina - Madrid

Solo queremos un trato justo
José - Alicante

Que me acaba de dar un alegrón al ver la web y toda la información, todos los recursos que tenemos a nuestra disposición para la lucha por la vivienda. Es que aquí en el colectivo vamos a dedicar el próximo mes de abril al problema de la vivienda en nuestro pueblo. Y alguna gente anda intentando montar algo parecido a lo de Covijo en Madrid, no sé si tenéis noticias de esa cooperativa, en fin que esta página y todo el curro y la gente que haya detrás es una excelente noticia para nosotrxs. Estamos en contacto!
Jack - Sevilla

La Contitución Española es sólo una manifestación de buenas intenciones, ni el Tribunal Constitucional (actuando de oficio), ni el Defensor del Pueblo (espejismo de los ciudadanos que simula ser su protector, cuando no mueve ni un dedo en defensa de los interes que se supone defiende), se preocupan que el artículo 47 de la constitución se cumpla, al igual que el caso omiso que hacen sobre la igualdad de todos los españoles ante la ley. Somos comparados a nivel europeo sólo cuando ello supone especular con nuestros impuestos, pero ningún medio de comunicación (Televisiones, periódicos, etc..), ni ningún representante del pueblo, sale en defensa de los ciudadanos cuando se trata de presumir de esa misma igualdad a nivel de salarios, por que estos son una vergüenza. Acabo de descubriresta página web y me parece formidable que exista una iniciativa así. Quiero felicitaros y espero poder aportar mi granito de arena para conseguir la utopía de que nuestros políticos se preocupen más de sus jefes -que somos todos los españoles- y menos de su gran lema: "todo para el pueblo, pero sin el pueblo" (parece mentira que frases como está sigan definiendo la situación de un país en pleno siglo XXI). Un abrazo y todo mi apoyo a la gente que aglutina esta iniciativa.
Francisco Javier - Madrid

Ánimo, entre todos podemos!!!
Javier - Huesca

Entre todos podremos!
Dan - Alicante

Es cierto, la pasividad de la gente, nosotros, es vergonzosa. No podemos permtir que hagan negocio de nosotros y no digamos nada.
Rubén - Alicante

Estoy dispuesto a promover y acudir a una manifestación a nivel nacional: contra la especulación, una ley de suelo, controles fiscales, ...
Iker - Guipuzcoa

Estoy alucinado (y cabreado,aunque no me afecte directamente) con las subidas de precios de la vivienda. Y lo que más me cabrea es la preocupación de politicos,empresarios por el hecho de que los precios(con toda seguridad)se ajustaran al poder adquisitivo de los espanoles.Que malo para la economia,se quejan:cuando lei este comentario hace dos anos en ElPais yo me preguntaba:bueno,y como cono se compre la gente joven un piso?Puedo traduciros parte de un arículo excelente sobre la burbuja y el verdadero valor de la vivienda y la conveniencia de alquilar cuando la gente se vuelve loca de un californiano que aparece en Axisoflogic en el apartado economy. No compréis esperad,buscad un alquilar baratito ahorrate los interesas y espera.Paco - Alemania

Estoy (estamos) pagando 900 euros al mes (ojo! 150000ptas) por una masia a 15 km. de Gerona, entre 7 personas. Soy estudiante, y temo que el dia que quiera una vivienda para independizarme solo tenga dos opciones, o esperar que mis padres mueran i quedarme la casa (triste realidad), o hipotecar el futuro de mis hijos (si decido tener hijos). Por eso espero que tengamos exito en nuestras exigencias, ya que somos mas que ellos pero no tan unidos, i es algo que necesitamos canviar.
Joaquim - Girona

Estoy en tramite de divorcio,estoy sin casa pues mi mujer esta en ella. Los alquileres estan por las nubes y la propiedad impensable.
Vicente - Madrid

He comprado una casa en Agosto, pero con lo que cobramo y los gastos, sobre todo la hipoteca, no nos podemos ir. Estoy harta de que las ayudas y subvenciones no sean para los jóvenes.
Mari Luz - Madrid

Mi pareja y yo vivimos en un piso bajo (local reconvertido en vivienda) de 35m2. Pagamos 540 euros al mes más 20 de comunidad y el importe del agua. Es vergonzoso, ni siquiera estamos en el centro. Da igual si te vas a algún barrio periférico. Estamos hartosssssss ¿Cómo vamos a ahorrar así para la entrada de un piso?
Inma - Madrid

Hola, somos unos cuantos jóvenes preocupados (como no) por el tema vivienda. Nos presentamos a las elecciones del 2003 en nuestro pueblo y repetiremos en 2007. Todas nuestras propuestas se engloban dentro de una mejora social (y real) para todos. Con el asunto vivienda proponemos la creación de una constructora municipal que construya y venda a precio de coste. Tambien es importante que el ayuntamiento garantize unos precios de aceso a una vivienda de alquiler económico y acorde a las necesidades de cada uno.
Guillermo - Barcelona

Vivimos en un Edificio de Alquiler protegido (es un decir). El Promotor/propietario nos machaca. La última ha sido la reducción del horario de la calefacción central. Además del alquiler, pagamos 120 euros de gastos de comunidad. Nos estamos organizando y seguro que vosotros podéis asesorarnos/representarnos. Saludos.
Santi - Madrid

Tengo 27 años y todavia tengo que vivir con mis padres..por que?no me puedo pagar un piso y uno de alquiler se me lleva todo el sueldo...que esto cambie ya!!
Kote - Madrid

Soy uno de tantos jovenes desesperados por esta situacion limite de abuso,de locura colectiva,de mafia institucional y empresarial y de perversion social y que convencido de que la union hace la fuerza os mando mi direccion para que me informeis de actuaciones, manifestaciones y lo que haga falta .por cierto enhorabuena por la pagina,y por la iniciativa. Animo
H. - Toledo

Si para vivir dignamente tengo que convertirme en un zombi esclavizado por el trabajo para pagar una hipoteca de 50 años me ire bajo un puente y que sea lo que dios quiera (soy ateo, lo llevo chungo)
Fco. José - Malaga

Quiero vivir sóla, pero no es posible porque los precios de los alquileres son abusivos. Además y por algún motivo desconocido cuanto más pequeño es un piso ¡más caro es! ¿Por qué sale más caro un estudio que un piso de 3 habitaciones? ¿es que pagamos el "prestigio" de vivir sólo? Que alguien me lo explique. Hombre que una ya tiene una edad, despúes de 8 años compartiendo piso puedo decir que estoy más que harta. ¡vivienda digna ya!
Laura - Madrid

Si organizais otra plataforma en defensa de un trabajo digno, no dudeis en avisar Wink
Gumer - Valencia

Hola tengo 27 años estoy casada y tenemos un bebe precioso, mi marido y yo somos natales de Extremadura pero por cuestiones de falta de trabajo alli nos vinimos a vivir aqui hace ya 4 años, la vida no nos ha ido muy bien y cada vez nos cuesta mas pagar el alquiler de nuestra vivienda, hemos intentado buscar piso para comprar pero sinceramente nos da un miedo horrible entramparnos en tanto dinero, yo pienso¿si ya me cuesta pagar el alquiler como vamos a pagar esto que nos piden? espero que aqui todos podamos para esto que ya es bastante insostenible se estan arruinando muchas familias por estas subidas tan desorbitadas pero lo peor de todo es que nadie hace nada para remediarlo.
atentamente.

E. - Valencia

Ya es hora de una gran "manifa" contra el precio de la vivienda
Leti - Zaragoza

Es una vergüenza, la promocion de la vivenda joven de la comunidad de 18 a menores de 35 años, y yo me pregunto ya es dificil que salga tu número en un sorteo pero mas dificil es aún que cuando firmes el contrato tengas menos de 35 años (puesto q como yo hay mucha gente que tiene 34 años), llevo solicitando vivienda desde los 28 años en el ayuntamiento de madrid y todavia no sé que criterio siguen para asignar a unos si y a otros no teniendo los mismos puntos, si alguin me pudiera decir como selecciona el ayuntamiento de Madrid, lo agradecería.
Silvia - Madrid

Llevo tiempo buscando piso de alquiler en Barcelona... ¿Acaso se piensan que todo el mundo es rico? Si alguien es capaz de pagar un alquiler de no menos de 800 €, es porque su salario le permite comprar un piso, no alquilarlo. Así que aquí dejo mi crítica... y por cierto, si alguien me puede echar una mano para encontrar una vivienda digna en Barcelona, lo agradecería.
Yolanda - Sevilla

Comparto vuestras mismas preocupaciones...tengo pareja estable desde hace ya 3 años...y no encontramos una solucion para nuestro problema...la vivienda...ademas en segun que ciudades parece una verdadera odisea encontrar un piso...mientras tanto y hasta que no baje el precio abusivo de los pisos...seguire echando a euromillones a ver si me toca algo...Que triste!!!!
Joel - Barcelona

Animo, que yo creo que falta poco para que la vivienda vuelva a tener unos precios razonables.
Bartolome - Toledo

Estudio arquitectura y voy por la rama de urbanismo asi que se de que va este tema y tambien se q tengo la opcion de cambiar esto en el futuro
Jaime - Madrid


Ultima edición por viviendadigna el Mar Abr 25, 2006 6:14 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Abr 25, 2006 6:07 pm    Asunto: Responder citando

Soy minusvalida, cobro 300 euros al mes y pago 425 de renta...¿Se puede vivir asi? yo no,la verdad
L. - Badajoz

Creo que hay que resistirse (a poder ser) a comprar a los precios actuales (2006) de mercado. Todos. Cuantos más seamos, más presión ejerceremos. Quizà no esté todo perdido. Saludos.
Silvia - Barcelona

Espero que esta web funcione como un altavoz de los problemas que tenemos los jovenes con la vivienda
Daniel - Barcelona

Hola,estaria interesado en colaborar con la plataforma de Barcelona. Un saludo a todos.
Jorge - Barcelona

Lo de la vivienda es indignante, me meo en todos los politicuchos que solo miran para su bolsillo riendose de todas nuestras ilusiones...
Olmo - Castellón

Interesantísima vuestra iniciativa, conocí esta página a través de "El jueves" y estoy totalmente de acuerdo en que ya basta¡¡ nos estamos dejando tomar el pelo y aquí parece que nadie es capaz de abrir boca.Salut i força
Rosa - Barcelona

Comentarios adicionales.... uuuuu.... alguien tié un pisico baratico... xD. A este paso me emanciparé cuando mis padres me dejen la casa... o ni eso...
Sergio - Madrid

Llevo saliendo con mi novio casi siete años. Ahora nos apetecería plantearnos la opción de irnos a vivir juntos pero no podemos, incluso teniendo trabajo los dos, comprarnos un piso (o incluso alquilarlo) nos supondría vivir ahogados e hipotecados de por vida. Y encima luego se quejan de que los españoles tenemos pocos hijos, ja pues me gustaría ver al ministro de turno vivir como nos va a tocar a nosotros. Espero que esto tenga alguna salida y por lo menos que se nos oiga a nivel nacional que ya vale.
Sara - Zaragoza

Ya va siendo hora de movilizarnos para dejar las cosas claras a los politicos. Quiero irme de casa, pero sin vive ahogado al limite 30 años o 35 años. Solo quiero desarrollarme
Valeriano - Valencia

Me c*** en los putos precios de los pisos en Madrid
Ivan - Madrid

Vivo en casa de la empresa, mi ex me dejó sin nada
Nicolas - Guipuzcoa

Hasta hace muy poco madre soltera. Me he casado hace menos de dos años, mi marido no tiene trabajo y yo cobro en estos momentos 400€ al mes vivimos con mis padres y mi hijo que esta en paro. somos cinco en el piso 55m.
Francisca - Barcelona

Si es cierto que en las zonas rurales de España la vivienda es mucho mas barata que en las capitales, pero támbien es cierto que el trabajo está peor remunerado y es temporal, somos pocos los que disponemos de nomina para ir a las caja de ahorro a por la hipoteca de una vivienda en las condiciones que nos imponen y a esos precios. Los unicos que pueden hacerlo sin problemas son los trabajadores que oscilan alrededor de la vivienda, ¿pero y si explota la burbuja? ¿de donde van a sacar para seguir pagando la hipoteca? ¿no nos estamos metiendo en un callejon sin salida? La solucion al problema se deberia tratar desde las raices del mismo, habria que crear un partido politico (hacer de tripas corazon) con una unica ideologia que es la de terminar con la corrupcion que se mueve alrededor de las viviendas y conseguir que las viviendas cuesten justo lo que deberian costar, ni mas ni menos. Naturalmente este partido politico tiene que estar formado por personas sin ningun tipo de ideologia politica, por que si nó este partido no podria cumplir con su cometido, y todos sabemos el porqué. Yo votaría a este movimiento.
Francisco - Ciudad Real

Tengo 37 años, llegué a la tierra d mis padres hace 2 años con la intención de instalarme definitivamente aki, llevo rulando por españa desde los 18 años, tenía la ilusión de comprarme mi casa en la costa porque vivo y trabajo aki, no tengo por ahora otra opción y lo unico que veo es que los precios estan intocables, las VPO no puedo acceder por la edad y las libres no las puedo pagar,todo se vende a extranjeros, las mejores propiedades se las llevan ellos a unos precios a los que no puedo ni llegar, que hacer? sin embargo venga hacer campos de golf con urbanizaciones inmensas para turismo residencial, a unos precios alucinantes y los que vivimos aqui, que? no somos residenciales sino habituales, lo pero es que ahora los extranjeros estan especualdo de forma denigrante con los foraneos, es lamentable pero tendré que irme con mis ilusiones a otra parte,donde no lo sé pero es una lastima que una tierra y sus gobernantes no mieren por su gente, siempre la misma frase, estas fuera del mercado.
Eduardo - Madrid

A ver si entre todos cambiamos las cosas
José - Madrid

Aupa!
Arantxa - Madrid

Os apoyo completamente y he dejado constancia de ello en mi weblog, por que yo algun dia tambien tendre que acceder a una vivienda digna y espero que no consuma todo mi sueldo en ello, gracias por lo que estais haciendo Very Happy
Ruben - A Coruña

La JOC estamos llevando durante los año 2005- 2007 la campaña "derecho a techo, vivienda digna condiciones justas" y podría ser bueno un coordinación e incluso intercambio de materiles e informaciones sobre actos. Derecho a techo!!
E. - Cordoba

Ánimo!
Daniel - Madrid

Imposible una vivienda digna al alcance de los que vivimos en Barcelona ni alrededores, por no hablar de los alquileres, que son mas caros que el sueldo de un trabajador.
Esther - Barcelona

Debemos manifestarnos!! Por favor, organizad manifestaciones!!
Jesús - Barcelona

Si nos movilizamos como en Francia, es triste, pero algo harian...no hacen nada porque aqui mientras los papás vayan subvencionando a los borregos, ya va pasando todo...pero hay un porcentaje significativo, pero por lo visto no suficiente, que quedamos excluidos de su sociedad...yo no pienso morirme de asco en silencio...y tu?
Txus - Barcelona

33 Años, autónomo y viviendo con los papás... ¡lamentable!
Gabriel - Madrid

La clase política está podrida. Organización popular como única alternativa
Julio - Barcelona

Siempre he admirado la capacidad de movilización de los franceses. Va a ser verdad que aqui solo nos movilizamos por el futbol o por Gran Hermano.
Guillermo - Madrid

Ánimos ! Hay que movilizarse y tomar ejemplo de la juventud y el sindicalismo en general de Francia. No podemos continuar con el pasotismo y el conformismo de nuestra generación. Basta ya de botellones y tonterías y más nos vale gritar y protestar porque sino en un futuro seremos más desgraciados que hoy en día: a los 65 años nos podemos encontrar sin casi jubilación y pagando todavía una hipoteca de una vivienda...O nos movemos o lo pagaremos caro...Felicidades por vuestra iniciativa.
Oscar - Barcelona

Estoy harto de la situación actual. Quiero ayudar en lo que pueda a levantar la manta en este puto pais y señalar en la cara a los especuladores
Juan José - Madrid

Me encantaria saber cual es mi situacion actual como inquilina: sin electricidad, sin agua corriente, sin cedula de habitabilidad... desde 1980! Y claro, la constitucion queda muy bien pero a mi me gustaria tener luz y saber mis derechos.
Alice - Baleares

Que estoy encantado de haberos descubierto;me alegra mucho vuestra iniciativa, sobre todo por lo que se ve venir. Intentemos para que no pasen o no se pasen en sus pretensiones; el capital y los gobiernos alineados nunca están de tregua.
Julen - Guipuzcoa

Desearia que me mandaseis informacion sobre todo lo referente a la vivienta o ayudas para los jovenes por que es imposible comprarse un piso con estos precios, es una manera un poco triste de quitarle la ilusión a las parejas jovenes que les apetece irse a vivir juntos y no pueden...
Mª Carmen - Madrid

Los responsables de todo esto no tienen escrupulos a la hora de exclavizar a un padre de familia, y si te quedas parado ¡¡jodete!! ¿empresa libre? si pero con moderacion y ya que nadie modera esto no podemos permitir que siguan rebentando nuestros derechos tanto constitucionales como humanos, la exclavitud es algo ke se supone es delito y nos estan convirtiendo en eso. todo el pais comenta negativamente el tema de la vivienda pero ninguno (perdonen la expresion) tiene un par de cojones o ovarios para salir a la calle con pancartas y cadenas,organizar recogida de firmas y protestar como es debido somos muy comodos y esperamos a que vengan y lo solucionen otros, como el que llama al fontanero y nos viene a casa, el tema esta que arde y tarde o temprano sucedera lo inevitable, sera un caos, y todos, tanto el que compra, el que vende y el ke presta tenemos la culpa, ¿es este el futuro que tenemos para nuestros hijos? ¿convertirlos en exclavos?. ademas quien a dicho que la hipotetica manifestacion en contra del precio de la vivienda tenga que ser una manifestacion violenta. como la de francia, en todo caso debe ser pacifica y asi nadie saldria perjudicado, porque ya esta bien. "Stop a la especulación". !!ojo¡¡ en Francia consiguieron su objetivo. un saludo. por cierto algunos tratan de bajar la moral a quien propone manifestacion ¿intereses? creo ke si..Jesús Miguel - Cádiz

Creo que tanto gobiernos,medios de comunicacion e intervinientes en el mercado inmobiliario(agencia,costructoras,promotores,bancos) han creado unas ideas falsas sobre el mercado y han alentado al población a que se lance de cabeza a la compra de vivienda y a hipotecarse en ''riesgo'', por lo que la mayoría de la población vive en una fantasía y no solo inmobiliaria sino tambien monetaría. Creo que es hora de que se empiece a decir la verdad y hacerselo ver a la población en general.
Propongo manifestación convocada a través de movil.

Hector - Valencia

Viva los pisos de 30m2, viva la ministra!Les metería a toda la panda del gobierno en esos pisos con su familia con un sueldo de 800€ mensuales, que prueben la delicia que es vivir así..
Dasa - Madrid

He estado mirando vuestra web y me parece muy interesante porque creo que la situacion tan precaria de las viviendas hay que de algun modo moverla, por ello me gustaria inscribirme para recibir informacion y noticias sobre actos que se realizen contra esta situación. Gracias.
Cristina - Barcelona

Ojalá que entre todos consigamos algo!
Nestor - Madrid

En el momento en que la juventud de este pais nos demos cuenta del poder potencial que tenemos, muchas cosas podrán cambiar para mejor....para todos/as.
Fco. Javier - Córdoba

Felicidades por haber creado esta iniciativa. Me gustaría ser una asociada activa en esta plataforma.
Ruth - Madrid

Me gustaria pensar que algo es posible...pero día a día me lo ponen mas dicifil
Dani - Barcelona

Espero que movimientos como éste sirvan para abrir los ojos (tal vez se los tengan que abrir a la fuerza), ya que éstos hacen caso omiso a la necesidad del pueblo). La vivienda es un derecho y no un medio de enriquecimiento.
Joan - Barcelona

Buenas, Cuanta indignación y frustración se puede sentir después de visitar la SIMA y ver que no puedes comprar nada. Mucha suerte en nuestra lucha "una vivienda digna". Un saludo
Mateo - Madrid

Necesito que me informeis de todas las movilizaciones por favor, porque esto ya no hay quien lo aguante. Quiero irme de mi casa, pero es imposible en esta situación.
Raquel - Madrid

Creo que los sindicatos se tienen que mojar mas el culo que se le ven emplumero estan viviendo del cuento
Julián - Cordoba

Hay que montarla...No podemos seguir asi. Hay que presionar a los gobiernos. Concentracion y si no hay resultados huelga general. Somos nosotros quienes producimos...Paremos el pais
Antonio - Zaragoza

Felicidades por la inciativa
k - Madrid

Bravo chic@s!!
Desmaro - Barcelona

Vivo en un local de 25 metros cuadrados, sin ducha y sin lavadora.Respecto a la encuesta...No...porque no pienso que haya que negociar con la gente que intenta vivir del cuento a costa de hundir a todos los demas. Creo que lo mismo que el gobierno lleva los precios de las gasolinas, gas etc, deberiamos forzar una modificacion de la Constitución que garantizara realmente el derecho a una vivienda digna. Trabajo en un puesto que me permite ver lo que cuestan las viviendas y el precio final al que se venden (no el que paga el consumidor)... y es algo insostenible, son unos beneficios tan sumamente grandes como injustificados. Personalmente quiero un articulo que haga que su cumpla el nº47 de la constitucion (el completo, no el primer parrafo que es el que todo puñetero gobernante dice)
Samuel - Zaragoza

Que deciros... que la cosa esta muy malita, y mienstras en Francia se lanzan a la calle aquí tragamos y tragamos, nos mangonean y tragamos... los ricos cada vez más ricos y los pobres tragando y tirando del carro... y encima no nos unimos... dan ganas de irse a otro país...En fin, me ha llegado un correo que convoca manifestaciones sobre el tema. Os lo adjunto por si no estais al corriente, aunque imagino que sí...Salu2 y gracias por esta iniciativa, contad con todo mi apoyo.
Emilio - Valencia

En Valencia un grupo de estudiantes universitarios hemos convocado una manifestación en protesta contra el precio de la vivienda para el próximo miércoles 12 de abril de 2006 en el campus universitario de blasco ibáñez.
Luis - Valencia

Tengo, un buen trabajo, un buen sueldo (si comparo con la media).. y todo y eso en mi ciudad no puedo comprar ni alquilar un piso...!
Maria Jesús - Barcelona

Ojala se sume mucha gente, es un poco triste el pasotismo y resignación que tienen muchos jovenes. Animos y espero poder ser de ayuda. Saludos
Nicolás - Barcelona

Contra la especulacion...okupacion
Paco - Barcelona

Bien visto lo visto, quiero que coste que los jovenes aunque nos follen a pelo, no decimos ni mú, y esto amí me jode. O nos movemos con co**nes para reclamar lo que nos pertenece, o bien dejamos que los mismos de siempre nos sigan vacilando con una cuestión en la que no tienen ningun derecho de perjudicarnos. Estoy en casa de mis padres con mi hermano de 36 años con mi otro hermano de 28 y yo con 26, y mis padres estan ya hartos, pero como nos vamos a ir, no podemos.
Eduardo - Madrid

No a la especulación immobiliaria!! Estoy superdeacuerdo con la lucha por una vivienda digna. He estado en alguna casa okupa por la provincia durante algun tiempo y se lo que es que te tomen`por un delincuente sólo por defender tus derechos. Ahora teniamos pensado alquilar una casa de payes para cultivar y autoabastecernos però no hay! acción!
Gemma - Girona

Por una vivienda digna, basta ya de especulación! Vivir dignamente es un derecho de todos!
Rosa - Barcelona

Todavia no me explico como el Estado no ha intervenido en que la situacion inmobiliaria haya llegado a este punto.
Victor - Barcelona

Stop a la Especulación!!!
Jorge - Valencia

Arriba!
Ricardo - Barcelona

España es Marbella ,todo esta igual yo soy de Asturias y Oviedo esta podrido de especulacion en el suelo y concesiones a empresas.
D. - Barcelona

Esto tenemos que pararlo, sino creo que no me podré independizar en la vida. Muchas gracias por el trabajo que haceis en favor de todos
Beatriz - Valladolid

Es imposible comprarse una casa con estos precios y lo peor de todo es que cada dia suben mucho mas.
Beatriz - Toledo

La burbuja inmobiliaria afecta a todos, me he ido al extranjero y el Gobierno da ayudas, no hay estas calificaciones de suelo urbano, rústico... y los municipios no viven del IBI.
Alexandre - Extranjero

Llevo un año y pico trabajando de contínuo, sin contar meses sueltos y demás en economía casi sumergida, para poder sacarme para gastos y demás... No puedo optar a una vivienda de protección oficial por no tener 2 años de declaración de la renta, y de libre tasado o vivienda normal ya ni hablamos. No sabía que se penalizaba el no haber podido trabajar antes con contrato y un sueldo mínimo...
Miren - Navarra

Me parece bien el enfoque. Hacer presión en la calle para que se modifique alguna ley que no deje a los ayuntamientos manejar los planes de urbanismo exclusivamente con el control local. El problema radica en la ley del suelo, el resto de los agentes no son culpables, ni promotores,ni especuladores, etc. esos se aprovechan del sistema.
Aitor - Madrid

Vivo en un ático de 35 m2 que consta de una cocina, una habitación y un pequeño lavabo. Comparto contedores con el vecino de enfrente. No tengo cédula de habitabilidad porque mi casa consta como estudio. No tengo interfono y se han negado a ponérmelo. Y hay un montón de gente en Barcelona que está mucho peor que yo. Gracias por esta iniciativa. Hacía falta. Gracias.
Eduard - Barcelona

La vivienda en esta localidad se encuentra con muy altos costes.Las subvenciones, que se suponen que es para la adquisicion de una vivienda, son aportadas para unas viviendas que ni siquieran se llegan a ocasionar. El coste de la vivienda es habitualemente de 150.000 € siendo de 70 m, y la subvencion se realiza para viviendas de precio de 83.000 € casi la mitad.
A. - Melilla

Estoy haciendo un estudio global sobre el tema de la exclusión urbana y del chabolismo en Madrid. Forma parte de un programa de la Union europea que se llama "Lucha contr la exclusion urbana". Tengo el apoyo de dos ONG en Francia. Si estan interesados podriamos encontrarnos.
G. - Madrid

Cual es la solucion? Patada en la puerta? La solucion es accion directa contra las constructoras. boikot
Jesús - Madrid

Si todos nos negaramos a comprar viviendas, a pagar hipotecas, y cancelar las tarjetas, cuentas, y guardar en casa los cuatro duros que tenemos, seguro que empezaban a cambiar las cosas. Animos, juntos podemos!
David - Badajoz

Hola chicos, me gusta vuestra idea de organizar una plataforma para protestar contra el precio de la vivienda, me gustaria participar más activamente. Saludos
Vic - Madrid

Llevaba tiempo buscando algo similar, tanto tiempo como los 8 años que llevo sobreviviendo lejos del cálido y barato hogar familiar.
Anxo - A Coruña

Me niego a pagar esas barbaridades que piden para vivir dignamente.
Luis - Córdoba

Todavia no está pagada, pero ya no falta mucho. Hay que parar esta aberracion, nos va a costar un disgusto serio a todos como esto continue.
Manuel - Madrid

Basta ya de precios abusivos! Basta ya de getas que se enriquecen dejando a otros en la calle! Todos tenemos derecho a una vivienda digna y queremos que ese derecho sea real!
Itziar - Zaragoza

"SELECT nif FROM contribuyentes WHERE numviviendas > 8"
José L. - Madrid

En cuanto a la sentada prevista para el mes de mayo, me gustaría sugerir que se organicen nuevas y más protestas para que este evento no caiga en saco roto. La experiencia nos dice que un solo día de manifestación cae en el olvido y la presión que se genera se diluye al cabo de los días. Propongo marchas, protestas y manifestaciones de forma regular y masiva.
Javier - Girona

Salgamos a la calle ya para protestar por esta injusticia
Eduardo - Barcelona

Está circulando un e-mail convocando a una manifestación el 14 de mayo en Sol a las 17h y otras en Barcelona y Valencia. Creo que sería interesante acudir.
Silvia - Madrid

Necesitamos ayuda socorroooooooooooooooo aún somos jóvenes tenemos que vivir no trabajar para vivir y que encima no tengamos ni para poder ir al cine. ayudaaaaaaaaa
Carolina - Barcelona

Mi marido, mi hija y yo vivíamos en Madrid, pero hace 6 años que estamos en Alcalá de Henares porque encontramos un alquiler barato ( un Bajo lleno de humedades) Ahora nos están queriendo subir el alquiler para equipararlo al mercado no podemos alquilar otra vivienda ni podemos comprar porque los precios son abusivos y solo los puedes pagar si compartes la vivienda con otras personas. Yo pensaba que la época de la posguerra ya había pasado. Y no hablo de la precariedad del empleo y de nuestra edad a la hora de buscar trabajo o pedir un préstamo.
Esther - Madrid

Ja era hora que ´les assosiacions es moguessin en aquest sentit. Molte sfelicitats!
Roger - Barcelona

A favor del acceso a la vivienda. En contra ley con caracter retroactivo de la ley de vpo en Andalucia de Chaves. A favor mas creacion de vivienda protegida. A favor de la mejora de la calidad de vida de las personas que ya tienen una vivienda de vpo y quieren mejorar en su vida. En contra del personal que tiene dinero negro y compra el m2 a 6000 e.
Paco - Sevilla

Como puede ser que paguemos más de hipoteca de lo que cobramos??????? A donde nos llevara esta situación????de que vivimos??????qué comemos?????que estudiamos??????
Ángeles - Barcelona

Enhorabuena por la iniciativa. La situación es cada vez más hiriente y parecía que nadie quería lanzarse a la calle para reclamar un derecho justo. Es hora de pedir soluciones y no rendirse ante la realidad. Muchas gracias por vuestro esfuerzo.
Antonio - Madrid

Por dios , demos caña de alguna manera, por que con estos sueldos y estos precios en la vivienda mi vida es un estrés, pues ni siquiera puedo tener algo tan básico como es mi propio lugar, mi propio hogar.
Me encantaría tener hijos y no puedo por que no tengo un hogar digno ni la forma de comprarlo. Ánimo con la asociación y mucha suerte.

Jesús - A Coruña

Menos mal que he encontrado una web de este tipo, estoy muy enojada y a la vez con impotencia de como está todo. Espero poder aportar mi granito de arena.
Ana María - Barcelona

Me gustaría formular una propuesta operativa para intentar bajar de forma drástica el precio de las viviendas en el plazo de 1,5 a 2 años. Ya la he colgado en su foro general con el nombre de pincha la burbuja, pero si les parece interesante, y con objeto de poder referenciar desde otros foros a su web, me gustaría poder publicarla como artículo y que fuera accesible desde la página principal. Gracias.
Francisco - Granada

Es indignante que un trabajo fijo, un sueldo más o menos digno y la ilusión de tener un espacio propio, no sean suficientes para poder independizarme en ninguna ciudad de toda el area metropolitana de Barcelona!!!
Gloria - Barcelona

Necesito que baje la vivienda ya!!! A este paso no voy a poder tener ni hijos!! Menos M30 subterránea y más pisos baratos y de protección oficial que son más necesarios.
Lorena - Madrid

A ver si nos unimos y entre todos hacemos reaccionar a nuestros políticos.
María - Tarragona

Propongo nueva norma para que la asociación se desvincule y expulse si procede a cualquier formación política que teniendo el mando de cualquier administración desde local a nacional, no cumpla con lo expuesto en el manifiesto.
Miguel Ángel - Madrid

Por la causa
David - Málaga

¡Ánimo! Podemos conseguirlo.
Rafael - Guipozcoa

Estoy totalmente de acuerdo con vosotros. ¡Qué precios! aunque yo no sé si es que la vivienda es muy cara o los salarios son muy bajos.
Alejandro - Madrid

Me parece una iniciativa muy valiosa, que debería tomar cuerpo y concienciar a toda la sociedad entera. Os deseo mucha suerte, y contad con mi total apoyo y predisposición colaboradora.
Mariano - Huelva

No se si servirá para algo, pero ya es ora de ponernos en marcha e intentar sacar algo positivo de esta iniciativa y enseñar los dientes a los partidos políticos y a las constructoras
Miguel Ángel - Madrid

Debemos de acabar con la especulación inmobiliaria. Todos tenemos derecho a vivir dignamente. Cuando al interesarse uno por una vivienda en el mercado libre (sin grandes lujos, ya que ninguno aspiramos a vivir en La Zarzuela ni nada parecido) comienza a ver cantidades más parecidas a las manejadas en los fichajes futbolísticos que en el mundo real de salarios precarios y contratos basura. Tenemos que hacernos oir y la mejor manera es con manifestaciones pacificas pero eficaces como en Francia. Un saludo a todos
Tomás - Zaragoza

Nos tenemos que unir mucha gente, es importante que estemos todos unidos.
Aitor - Vizkaya

Hola buenas, creo que la vivienda debe de bajar con vivo con mi pareja trabajamos los 2 y nos es imposible meternos en una casa puesto qe los bancos te piden mucho y dan poco y las viviendas son inalcansables de precio a sin que tengo que pagar 600 euros al mes para vivir con mi novio de alquiler un robo.ayuda alos jovenes ¡ya!
Estefanía - Málaga

A mi juicio no deberían tomarse medidas tan "light". El gobierno debería tomar medidas drásticas para reducir el precio de las viviendas actuales, por muy "imposible" que parezca. Es difícil, pero no imposible. Si nuestra máxima aspiración es que construyan viviendas de protección oficial, van a construir 4 más y encima se las van a dar a gente empadronada. A propósito de esto, me gustaría que se diera la posibilidad a todos los habitantes españoles de una ciudad de conseguir una vivienda digna, no sólo a los que estén empadronados y les toque por sorteo. Todos tenemos los mismos derechos. Por lo demás, apoyo completamente el movimiento y me uno de forma activa para lo que haga falta.
José Miguel - Madrid

Muy buena iniciativa, contad conmigo para lo que querais. Un cordial saludo
Eduardo - Valencia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
uno



Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 7
Ubicación: burgos

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 2:16 pm    Asunto: Responder citando

Hola a todos

Estuve en la sentada del día 14. Ayer día 21 no asistí porque pienso que esto se ha ido de madre.
Todo esto ha estado muy bien para abrir los ojos a mucha gente, incluido yo.
Muchos habíamos tirado la toalla hace tiempo pensando que las cosas son así y que había que tragar y aguantarse pero esto nos ha servido para darnos cuenta de que, aunque las cosas sean así, no tenemos porque callarnos.
Pienso que esta plataforma tiene una buena base, un proyecto claro y bien definido, ofrece posibles soluciones (coherentes) al problema de la vivienda.
En el foro de la plataforma se os ha criticado mucho por no haberos involucrado más en estas sentadas pero vosotros fuisteis claros desde el principio, así que no os preocupéis porque estas cosas se ven desde fuera Yo me siento representado por esta plataforma porque exige vivienda digna "para todos".

No debemos hacer de esto una pugna por ver quien moviliza a más gente o por demostrar que es mejor, si hacer las protestas legal o ilegalmente. También podemos perder el tiempo filosofando sobre lo injusto que resulta recibir palos de la policía pero eso, en mi opinión, no resuelve nada.

El día 14 de mayo marcó "un antes y un después". Y aunque halla sido de rebote, ahora os conoce mucha mas gente. Pienso que cuando se calmen un poco las cosas y os dejen actuar a vuestra manera, una convocatoria oficial por parte de la plataforma, bien organizada y publicitada, tendrá una afluencia masiva. Aunque sea en escenarios muy localizados como Madrid y Barcelona.

Hay que conseguir que la gente, la Opinión Publica, se de cuenta de la magnitud del problema y señalar a los especuladores, identificar a los corruptos y darles puerta de una vez por todas. ¿Como hacerlo? yo no lo se, pero seguro que no será dándose de palos con la policía. Hay que hacer sentir vergüenza al listillo que compra uno, dos o cinco pisos con la intención de venderlos antes de escriturar y llamar ladrón al que pide 50 kilos por un apartamento que vale 20 y que le costó 15. Hay que despertar las conciencias dormidas de las buenas personas que seguro hay miles, millones en este país. La mayoría.

Un saludo desde Burgos y seguid así.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nieves Corral



Registrado: 29 Ago 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 4:55 pm    Asunto: Re: Mensajes de apoyo a la Plataforma Responder citando

Tenemos que luchar con todos los medios a nuestro alcance por este tipo de estafa admitida por todo el mundo y concienciar a la gente que comprar un piso a más de 10 años = esclavitud, que se le paga al banco + de tres veces . Si se debe dinero , lo derechos laborales serán cada vez menos , se tendrá que tragar con lo que digan , menos dinero, + horas, etc.... . También hacer ver que según está el panorama a partir de los 45 años ya no te quieren en casi ninguna empresa y la mayoría de la gente sólo habrá podido pagar un tercio de la deuda ¿ Cómo harán?. ¿ Que pásara con los hijos?
Yo vivo de alquiler y vivire hasta viejecita que me vaya a mi pueblo ,
¿ Por qué no puedo escoger ? ¿ Por qué cuando he tramitado un seguro o cualquier otra gestión te miran raro por no ser propietaria ?
TENGO MUY CLARO QUE YO NO VOY A PAGAR UN PALACIO CUANDO ME DARÁN UNA COLMENA¡¡¡¡ .
LO TRISTE ES QUE LA GENTE SE CREA QUE TIENE ESO UN PALACIO Y QUE ES MILLONARIO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos60



Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 51

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 5:37 pm    Asunto: Responder citando

Es un honor y un orgullo haber podido conocer a la gente de la plataforma personalmente. Sois unos tios cojonudos. Pasaréis a la historia como alguien que hizo algo bueno por este país y no como todos los Julianes Muñozes, Pantojas, Poceros y demás fauna que lo único que hacen es enriquezerse a costa del pueblo.

Feliz Año 2007 y nos vemos muy pronto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Mie Ene 03, 2007 9:07 am    Asunto: Responder citando

Leyendo todos estos mensajes, viendo la labor de esta Plataforma y la angustia de muchos españoles, no tengo por más que ponerme de rodillas y dar GRACIAS a Dios porque a mi la vida me ha sonreido y no tengo tanto motivo de queja como la mayoría de los foreros de aquí (aunque nunca se sabe las vueltas que da la vida).

Pero me niego a cerrar los ojos ante esta injusticia, y por lo que a mi respecta, tenéis mi apoyo, que me comprometo a hacerlo "físico", asistiendo a la próxima reunión de protesta en Madrid.

Y, como ya comenté en otro post, soy partidario de una acción más "política", ya que son los políticos los que nos han llevado derechitos al matadero inmobiliario, y hemos de luchar contra ellos con esas mismas "armas". Si esta Plataforma decide dar su apoyo a alguna iniciativa o pedir voto protesta en las próximas municipales/autonómicas, también daré mi apoyo...

Un cordial saludo desde Alcalá de Henares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 12:54 pm    Asunto: Es evidente Responder citando

Todo esto está orquestado.

Varias soluciones:
1º No traer niños a esta vorágine.
2º No formar familias oficiales (que no haya registros de nuestra vida personal) de forma que estén perdidos sobre nosotros. ¿Por qué creéis que se incentivan fiscalmente los matrimonios si no es porque se obtiene beneficio de ello?
3º No comprar a estos precios.
4º Vivir sin consumir. Sólo lo imprescindible. Esto es lo que más daño les puede hacer. lo imprescindible no incluye ni cine, ni DVD ni aire acondicionado ni coche.
5º Denunciar al Estado Español ante el Tribunal Penal Internacional de los Derechos Humanos por permitir que en este país se violen los Derechos Humanos al no existir una vivienda digna para más de la cuarta parte de la población. Si el responsable es el francés, pues que el francés responda.
6º Promover un cambio constitucional para devolver competencias al Estado en materia de Vivienda, y para hacer responsables a las CCAA de la especulación.

Lo que nos están haciendo es peor que un genocidio.
En un genocidio te matan y punto.
Aqui te matan en vida haciendo que algo imprescincible para vivir como es un cobijo te exija el esfuerzo de TODA la vida para poder resguardarse del frío y la lluvia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
angel.esCAM..



Registrado: 10 Feb 2009
Mensajes: 113

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 11:59 pm    Asunto: Responder citando

JODER TIO LA 5 ES BUENA ... Y DONDE DICES QUE ESTA ESE TRIBUNAL...
UN SALUDO..
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
elmegaduque



Registrado: 18 Mar 2008
Mensajes: 54

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 1:02 am    Asunto: Responder citando

--Todo lo que dices Kikoforo sería una solución, si cuando se dijera: venga, ya, todos a una....pum, todos de comuna en granjas con nuestras gallinitas y nuestras lechugas. Pero no, mientras a alguien le queden esperanzas de estar dentro de la sociedad de consumo no dará el salto, de forma que las comunas esas de buen rollito sólo, aumentarían mediante la gente expulsada del sistema: nadie se iría por propia volundad.
--De todas formas no lo tienes tan negro, en no mucho tiempo viviremos en Mad Max I pero con viviendas (okupadas), la vivienda será el menor de los problemas de la gente.
--Por mi parte procuraré que me pille bien armado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marat



Registrado: 01 Mar 2009
Mensajes: 1
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 7:42 pm    Asunto: Responder citando

Acabo de enterarme de que a día de hoy las inmobiliarias han dejado de ganar 6.000 millones de € de vellón por la crisis que ellas mismas crearon. Lo único que me importa del hundimiento del podrido sistema del ladrillo es el paro brutal en el sector, trabajadores que no tienen dónde recolocarse. Familias que lo van a pasar realmente mal porque es falso que todo el mundo esté cobrando desempleo. Un millón de trabajadores no lo cobra, sin contar con los autónomos dependientes que tampoco. Otra cosa son las casas que han quedado sin vender y las personas que no pueden acceder a una hipoteca ni pagar los carísimos alquileres. Solución: patada en la puerta y para adentro. Tanto respeto de los trabajadores a la propiedad privada y a este podrido sistema capitalista ya está empezando a estragar un poco. Acción directa ya.
asaltarloscielos.blogspot.es
PD: Acabo de agregaros como enlace en mi blog. Salud y lucha
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group